Feminicidio de Aylin Rodríguez: La estudiante desapareció y la encontraron muerta en Jiutepec

Metzli Escalante 5 abril, 2025

Él es principal sospechoso del caso de Aylin Rodríguez, estudiante de Psicología en Morelos

 ©Especial. - Aylin Rodríguez Fernández.

Otro feminicidio sacude a Morelos, demostrando que el feminicidio de Ivón Maricela López Rosendo no es un hecho aislado. Ahora, Aylin Rodríguez Fernández, estudiante del quinto semestre en Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), fue hallada sin vida este viernes 4 de abril de 2025, en un domicilio del municipio de Jiutepec. Su caso ha generado indignación, protestas estudiantiles y la exigencia de justicia por parte de la comunidad universitaria y feminista.

¿Qué pasó con Aylin Rodríguez?

Aylin, de 20 años, fue reportada como desaparecida el jueves 3 de abril, alrededor de las 14:00 horas. Su familia denunció que no regresó a casa en Cuernavaca, por lo que se activó de inmediato una ficha de búsqueda de la Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos.

 ©Especial. - Ficha de búsqueda de Aylin Rodríguez.

La búsqueda terminó en tragedia. La madrugada del viernes 4 de abril, alrededor de las 03:30 horas, paramédicos y policías acudieron a un domicilio en la colonia Morelos de Jiutepec tras una llamada de auxilio. En el lugar encontraron el cuerpo sin vida de Aylin Rodríguez, con signos de violencia y lesiones físicas.

Vecinos han declarado a los medios de comunicación que su novio presuntamente la golpeó, y que cuando salieron tras escuchar la agresión, la joven ya no tenía signos vitales, pero lograron capturar a un hombre.

 ©Especial. - Se busca Aylin Rodríguez.

La estudiante vestía un pantalón color petróleo con rasgaduras al frente, llevaba tenis de color negro tipo vans, una blusa negra de tirantes y encima portaba una blusa tejida de blanco con amarillo, según su ficha de búsqueda con su última foto.

La joven de 20 años de edad tenía algunas cicatrices de varicela en la cara y un lunar en el ombligo. Medía 1.50 de estatura, era una mujer de complexión delgada.

Feminicidio en Morelos: detienen al principal sospechoso

De acuerdo con las primeras investigaciones, el principal sospechoso del feminicidio es un joven detenido en el lugar de los hechos, presuntamente pareja sentimental de Aylin. Aunque la Fiscalía General del Estado de Morelos no ha confirmado oficialmente su identidad, familiares y amigos aseguran que fue visto con ella por última vez.

La Fiscalía activó el Protocolo de Investigación de Feminicidio y continúa con las indagatorias para esclarecer el crimen.

Morelos: un estado marcado por la violencia feminicida

En lo que va de 2025, se han registrado al menos 30 feminicidios en Morelos, de acuerdo con la organización Divulvadoras. La entidad se mantiene entre los tres primeros lugares a nivel nacional con mayor tasa de feminicidios por cada 100 mil habitantes.

Desde hace casi una década, ocho municipios de Morelos —incluidos Cuernavaca, Jiutepec y Temixco— cuentan con Alerta de Violencia de Género. Sin embargo, las cifras de feminicidio continúan sin disminuir.

Hace más de 10 años, la Facultad de Psicología de la UAEM también vivió la desaparición de otra estudiante: Viridiana Morales Rodríguez. Su memoria permanece viva en un mural elaborado por estudiantes que exige justicia y denuncia la violencia contra las mujeres.

Protestas estudiantiles y exigencia de justicia

Tras confirmarse el feminicidio de Aylin Rodríguez, la comunidad estudiantil de la UAEM realizó una marcha silenciosa para exigir justicia y mayor seguridad dentro y fuera de las instalaciones universitarias.

La Facultad de Psicología convocó a un homenaje en memoria de Aylin y reiteró su exigencia de que la Fiscalía investigue el caso con perspectiva de género.

En un comunicado, la UAEM lamentó profundamente el feminicidio de su estudiante y expresó sus condolencias a familiares, amigas, amigos y docentes:

"En estos momentos difíciles, nos encontramos consternados por la partida de la compañera, estudiante y amiga Aylin Rodríguez Fernández. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y a toda la comunidad de la Facultad de Psicología".

Por su parte, colectivos feministas acusaron a la gobernadora Margarita González Saravia y a la rectora Viridiana León Hernández de omisión y falta de políticas efectivas para prevenir la violencia de género y garantizar espacios seguros para las mujeres.

Violencia feminicida

En México, la violencia feminicida no ocurre al azar ni es obra de desconocidos en su mayoría. Los casos lo confirman: en muchos feminicidios, los agresores son las propias parejas, exparejas o personas del círculo cercano de las víctimas. Son quienes deberían cuidar, respetar y amar a las mujeres, pero terminan por violentarlas y asesinarlas. Este patrón de violencia íntima es una de las caras más dolorosas del machismo y de un sistema que sigue sin garantizar la seguridad de las mujeres, incluso dentro de sus propios hogares.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.