Feminicidio de Elsa Livier: Hallan maletas con posibles restos de la mujer
La víctima descubrió a su sobrina y su pareja robándole; ambos están detenidos

Elsa Livier Sánchez, una mujer de 35 años originaria de Cuautitlán, Estado de México, fue reportada como desaparecida el pasado 5 de junio por sus familiares, luego de que dejara de responder llamadas y mensajes. La víctima vivía en la colonia Romita y había manifestado a su entorno cercano que sospechaba del robo de algunas de sus joyas, presuntamente cometido por su sobrina Dayra Abril “N” y el esposo de ésta, Moisés “N”.
Según los familiares, Elsa descubrió una boleta de empeño a nombre de su sobrina, con la cual se habrían vendido piezas de joyería por un valor superior a los 80 mil pesos. Al confrontarlos, la mujer manifestó su intención de presentar una denuncia formal ante las autoridades. Sin embargo, fue vista por última vez un día antes de acudir al Ministerio Público, lo que incrementó las sospechas de un crimen premeditado.
Video revela movimiento de sospechosos
Las indagatorias de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) condujeron a la revisión de grabaciones de cámaras de seguridad, en las que se observa a Dayra y Moisés ingresar al domicilio de Elsa y salir minutos después cargando un par de maletas. Este material, junto con una confesión posterior de la sobrina, fue clave para iniciar un operativo de búsqueda en las inmediaciones del canal del Río Tula.
El despliegue ocurrió la mañana del jueves, con la participación de elementos de la Policía Municipal, Estatal, binomios caninos, personal de Protección Civil, Bomberos de Cuautitlán y brigadas de búsqueda de personas. Las labores fueron arduas debido a lo agreste del terreno: abundante maleza, ramas densas y un pronunciado desnivel hacia el canal entorpecieron el avance.
Finalmente, entre los matorrales del cauce del río, se localizaron dos maletas —una gris y otra roja— con restos humanos en su interior. Los paquetes fueron asegurados y trasladados por peritos al Servicio Médico Forense para su análisis. Se espera que en los próximos días se confirme si corresponden a Elsa Livier, aunque todo apunta a que se trata de la víctima, debido a la coincidencia en tiempo, lugar y testimonios.
Vínculo con el feminicidio
Dayra Abril “N”, de 53 años, y su pareja Moisés “N”, de 25, ya fueron detenidos y vinculados a proceso por el delito de desaparición forzada. Ella fue ingresada al Penal de Barrientos, mientras que él permanece recluido en el Centro de Prevención y Readaptación Social de Cuautitlán. Las autoridades indicaron que, de comprobarse científicamente la identidad de los restos, se reclasificará el caso como feminicidio y se les imputará este delito.
La familia de Elsa ha exigido justicia, así como la aplicación de todo el peso de la ley contra los responsables. También expresaron su deseo de recuperar el cuerpo de su ser querido para darle una sepultura digna.
Este caso ha causado conmoción en la comunidad, no solo por el grado de violencia, sino por la cercanía de los agresores con la víctima. Colectivos feministas y de derechos humanos han exigido que el caso no quede impune y han pedido a las autoridades atender con perspectiva de género todos los feminicidios que se registran en el Estado de México, uno de los más peligrosos para las mujeres a nivel nacional.
La FGJEM continúa con los trabajos periciales y no se descarta que en los próximos días se emitan nuevas órdenes de aprehensión o se amplíen las acusaciones con base en los hallazgos forenses y tecnológicos recopilados.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.