¿Fogatas o cremaciones clandestinas? La versión de Gertz Manero vs. los testimonios sobre el rancho Izaguirre

Omar Porcayo 29 abril, 2025

Víctimas denunciaron crematorios en Teuchitlán, Jalisco: la Fiscalía General de la República lo niega

 ©Cuartoscuro - Rancho Izaguirre: testimonios de terror contradicen versión oficial de la FGR

Mientras que familiares de víctimas y sobrevivientes describen el rancho Izaguirre como un “campo de concentración” operado por el crimen organizado, la Fiscalía General de la República (FGR) descarta que en el sitio existiera un crematorio clandestino.

La líder del colectivo de búsqueda, Indira Navarro, narró en marzo a medios nacionales que el predio, ubicado en el municipio de Teuchitlán, funcionaba como un centro de adiestramiento forzado para jóvenes reclutados con falsas promesas de empleo en distintos estados del país.

“Nos dimos cuenta de que a las mismas personas que llegaban a la central de autobuses las llevaban a este lugar”, dijo Navarro en entrevista con Radio Fórmula. Según los testimonios recogidos por su organización, las víctimas eran despojadas de sus teléfonos al llegar y trasladadas en cuestión de una hora hasta el rancho, donde eran sometidas a entrenamientos extremos.

Un sobreviviente relató que a los reclutas se les asignaban apodos y se les obligaba a dormir bajo lonas, en condiciones infrahumanas: “Dormíamos como taquitos, con una cobija para diez personas. Si cometías un error, te mataban”. Aseguró que llegó a contar hasta 200 personas en el lugar, entre hombres y mujeres. “A muchas no las vimos salir”.

Los obligaban a cavar fosas, seccionar cuerpos y prenderles fuego sobre camas de leña
Presunto sobreviviente del rancho Izaguirre

Navarro denunció que en el rancho existían tres estructuras con apariencia de crematorios, presuntamente diseñadas para eliminar cuerpos. “No eran simples fosas, eran instalaciones construidas con ese propósito. Los sobrevivientes contaron que los obligaban a cavar fosas, seccionar cuerpos y prenderles fuego sobre camas de leña”, afirmó. Además, se hallaron listas con apodos, altares a la Santa Muerte y objetos de santería, lo que sugiere la práctica de rituales por parte de los responsables.

No hay una sola prueba que acredite ese dicho
Alejandro Gertz Manero, Fiscal General

Sin embargo, este martes, el fiscal general Alejandro Gertz Manero ofreció una versión muy distinta. Durante una conferencia de prensa, negó que existan pruebas que acrediten la existencia de un sitio de cremación clandestino en el rancho Izaguirre.

“No hay una sola prueba que acredite ese dicho”, declaró el fiscal. En su lugar, señaló que se localizaron “zanjas, agujeros donde hacían fogatas” y una “pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos”.

Gertz Manero mostró una imagen de la vasija hallada en un montículo, y explicó que el objeto fue encontrado por la Guardia Nacional y autoridades locales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.