Hoy No Circula 14 de mayo: ¿Qué autos que deberán descansar este miércoles?

Elena Martínez 13 mayo, 2025

Se recomienda a los automovilistas seguir las restricciones, ya que de lo contrario podrían ser multados

 ©Cuartoscuro. - No respetar el programa podría traer multas.

El miércoles 14 de mayo se mantendrá en operación el programa “Hoy No Circula” en la Ciudad de México y en el Estado de México. Esta medida tiene como objetivo disminuir la contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México, independientemente de si se ha declarado o no una contingencia ambiental.

El objetivo principal del programa es limitar la circulación de ciertos vehículos para reducir las emisiones de contaminantes generados por fuentes móviles. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), esta política pública es fundamental para mejorar la calidad del aire en el Valle de México.

La restricción vehicular aplica de lunes a viernes, de 6:00 a 22:00 horas, y se determina con base en el color del engomado, el último dígito de la placa y el tipo de holograma del vehículo.

¿Qué autos no circulan el miércoles 14 de mayo?

Para este miércoles 14 de mayo, los vehículos con engomado rojo y placas terminadas en 3 y 4, que cuenten con hologramas 1 y 2, no podrán circular durante el horario indicado. Esta regla aplica en todas las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en los municipios conurbados del Estado de México incluidos en el programa.

Los municipios mexiquenses donde se mantiene vigente la medida son: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.

Excepciones al programa

Aunque la medida es obligatoria para la mayoría de los automóviles, existen ciertas excepciones. Los vehículos con hologramas “0” y “00” están exentos de las restricciones, independientemente del color de su engomado o número final de placa. También se permite la libre circulación de vehículos de emergencia, transporte escolar con permiso vigente, unidades manejadas por personas con discapacidad, y vehículos del servicio público federal con autorización para transporte de pasajeros.

Además de contribuir a la disminución de contaminantes atmosféricos, cumplir con lo establecido en el programa evita sanciones económicas para los conductores. Las autoridades exhortan a la población a estar informada y respetar las restricciones correspondientes y así evitar penalizaciones.