Hoy No Circula: ¿Qué autos descansan este viernes 23 de mayo?

Elena Martínez 22 mayo, 2025

El objetivo principal de este programa es reducir los niveles de contaminación en el Valle de México

 ©Cuartoscuro. - El programa está activo desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.

Este viernes 23 de mayo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMega) continuará con la aplicación del programa "Hoy No Circula" en toda la Zona Metropolitana del Valle de México. El objetivo principal de este programa es reducir los niveles de contaminación del aire, que afectan directamente la salud de millones de personas.

La restricción vehicular busca disminuir las emisiones contaminantes, especialmente en días donde la calidad del aire se ve comprometida por factores como la temperatura y el tránsito. Por ello, el programa está activo desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche y se aplica tanto en las 16 alcaldías de la Ciudad de México como en 18 municipios del Estado de México.

¿Qué autos no circulan este viernes 23 de mayo?

 ©@CAMegalopolis - El programa está activo desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.

Este viernes, no podrán circular los vehículos con engomado azul y con terminación de placa 9 y 0. Además, los autos con holograma 1 y 2 también deberán quedarse en casa. La única excepción son los coches con holograma 0 y 00, así como los eléctricos e híbridos.

Es fundamental que la ciudadanía respete las reglas del "Hoy No Circula", no solo para evitar sanciones, sino también para contribuir con el cuidado del medio ambiente. Ignorar este programa puede parecer una falta menor, pero en realidad tiene consecuencias importantes en la calidad del aire. Las partículas contaminantes afectan especialmente a personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores, quienes son los más vulnerables ante altos niveles de smog.

Aquellos que no respeten la restricción pueden enfrentarse a severas sanciones. Las multas por circular en días prohibidos van desde los 20 hasta los 30 UMA’s, lo que equivale aproximadamente a entre 2 mil y 3 mil pesos. Además, las autoridades pueden retirar las placas del vehículo e incluso llevarlo al corralón.

¿Cuáles son las multas por violar el "Hoy No Circula"?

Más allá de las multas, es importante entender el trasfondo del programa. En una ciudad con más de 20 millones de habitantes y millones de vehículos circulando diariamente, el tráfico y la contaminación son problemas serios.

El "Hoy No Circula" es una herramienta que ayuda a regular el tránsito y, sobre todo, a mitigar los efectos negativos de la mala calidad del aire. Participar con responsabilidad es también una forma de cuidar a nuestras familias y comunidades.