Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso por delincuencia organizada y tráfico de armas
El boxeador seguirá el proceso en libertad, pero con medidas cautelares

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue vinculado a proceso por un juez federal, acusado de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de armas. La decisión se tomó el viernes 23 de agosto durante la continuación de su audiencia inicial, en la que participó de manera remota por motivos de seguridad.
La audiencia comenzó a las 17:00 horas y estuvo a cargo del juez de distrito Enrique Hernández Miranda, quien determinó que el proceso continuará en libertad, pero con medidas cautelares. La principal restricción es que Chávez Jr. tiene prohibido salir del país mientras avanza la investigación.
La Fiscalía General de la República solicitó un plazo complementario para fortalecer el caso, por lo que la próxima audiencia se llevará a cabo el 24 de noviembre.
El caso contra Chávez Jr. se originó en 2023, cuando la FGR emitió una orden de aprehensión en su contra por su presunta participación en actividades de tráfico de armas relacionadas con la delincuencia organizada.
Sigue leyendo:
¿Cómo pasó Julio César Chávez Jr. de ser campeón mundial a enfrentar problemas legales en otro país? pic.twitter.com/w61laxWbqu
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) July 4, 2025
¿De qué acusan a Julio César Chávez Jr?
El hijo del también boxeador mexicano no fue detenido en ese momento, pero su situación cambió en julio de 2025 cuando agentes de migración de Estados Unidos lo arrestaron en California por ingresar de forma irregular a ese país.
Tras varias semanas bajo custodia en territorio estadounidense, el martes 18 de agosto fue deportado a México. La entrega ocurrió en la garita Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora. Al ingresar al país, el deportista fue trasladado directamente al Centro Federal de Readaptación Social número 11, en Hermosillo, conocido como Cefereso 11, un penal de máxima seguridad ubicado en una zona desértica a las afueras de la capital sonorense.
El gobierno mexicano expresó preocupación por la seguridad del detenido, ya que el traslado hacia los juzgados de manera presencial implicaba recorrer más de 40 kilómetros en áreas donde operan células criminales vinculadas al Cártel de Sinaloa. Por esa razón, se decidió que la comparecencia ante el juez se realizara a través de una videollamada, medida que fue autorizada oficialmente.
Sigue leyendo:
Esposado y con los pies encadenados: Difunden la primer fotografía de Julio César Chávez Jr. en Méxicohttps://t.co/I7RWW35s85
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) August 20, 2025
La investigación continúa
De acuerdo con las investigaciones, Chávez Jr. estaría relacionado con integrantes de la facción conocida como La Chapiza, encabezada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera. El propio acusado reconoció en declaraciones previas que mantenía una relación cercana con Ovidio Guzmán López, lo que reforzó las sospechas sobre sus vínculos con el grupo criminal.
El boxeador, de 39 años, fue encarcelado inicialmente en el Cefereso 11 tras su llegada a México. Sin embargo, con la resolución del juez podrá continuar su proceso en libertad condicional, siempre y cuando cumpla con las medidas impuestas. Esto incluye no abandonar el país y presentarse a las audiencias cuando sea requerido por la autoridad judicial.