Maestros amagan con plantón en el Zócalo por Día del Maestro; amenazan con bloquear AICM

Elena Martínez 14 mayo, 2025

El Zócalo permanecerá cerrado el 15 de mayo

 ©Cuartoscuro. - Los maestros no descartan afectar la circulación vial.

Previo a que se celebre el Día del Maestro en México, miles de docentes pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizan desde distintas regiones del país hacia la Ciudad de México, esto para llevar a cabo un paro nacional convocado para el próximo miércoles 15 de mayo.

De acuerdo con información de Luis Alberto López, vocero de la Sección 22, la protesta tiene como objetivo conseguir un incremento salarial digno y la atención urgente a temas como el sistema de pensiones para el magisterio. La información oficial sugiere que la protesta arrancará a las 09:00 horas con una marcha que partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino.

Durante el recorrido, los maestros expresarán su descontento por lo que consideran una falta de voluntad política para resolver demandas históricas del sector educativo. Una de las demandas centrales es la reforma al sistema de pensiones, que según la Coordinadora, se mantiene sin cambios sustanciales desde la aprobación de la Ley del ISSSTE en 2007, durante el mandato del expresidente Felipe Calderón.

Maestros se preparan para el paro

Los maestros denuncian que han transcurrido tres sexenios desde entonces y ninguno ha abordado el problema de fondo. “Son 18 años de omisiones. Ningún gobierno ha tenido el compromiso real de resolver la situación de jubilación para los trabajadores de la educación”, afirmó Luis Alberto López, en una entrevista para medios de comunicación del país.

Cabe recordad que, durante el sexenio anterior, la CNTE sostuvo más de 18 mesas de diálogo con autoridades federales, sin resultados esperados. Luis Alberto subrayó que el magisterio ha buscado el diálogo reiteradamente, pero al no obtener respuestas satisfactorias, se ha visto obligado a recurrir a la protesta. “Desde el gobierno de Andrés Manuel agotamos todas las vías de diálogo. No hay una solución clara ni compromiso real con nuestras demandas”, expresó.

Podrían tomar el AICM

La CNTE también advirtió que, en caso de que el gobierno federal no brinde respuestas satisfactorias a corto plazo, se podrían tomar acciones más contundentes. Entre ellas, se contempla la ocupación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), una medida que sería implementada solo si el diálogo no prospera.

Tras la movilización, se prevé la realización de una asamblea representativa nacional, en la que se definirán las próximas etapas del movimiento. El objetivo es claro: lograr avances reales en las condiciones laborales del magisterio, en especial en lo referente a pensiones, salarios y reformas legales que reconozcan plenamente los derechos del personal docente.