Mañanera de Sheinbaum: Batres destaca beneficios para derechohabientes del Fovissste | minuto a minuto

Elia López 31 marzo, 2025

Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum

 La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este lunes 31 de marzo junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada lunes se presenta la sección Humanismo Mexicano y Memoria Histórica.

8:56 | Sobre el "homenaje" a "El Mencho" por parte del grupo Alegres del Barrando, dijo que eso no debe ocurrir.

"No debería de ocurrir eso, no está bien, que se haga una investigación, no es correcto", declaró la presidenta

Hizo un llamado a los organizadores para que se fijen a quiénes invitan y qué contenido habrá, ya que no se puede hacer apología del narco.

8:46 | Sheinbaum destaca que el plan de su gobierno es la construcción de 1 millón de viviendas, donde el Infonavit también construirá casas y no solo otorgará créditos hipotecarios.

Indicó que 500,000 casas serán construidas por el InfonaviT y las otras 500,000 estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para aquellas personas que no son derechohabientes del Infonavit ni al ISSSTE.

8:25 | La mandataria agradeció al pueblo de México por el aumento en su popularidad, destacando que hay una gran conciencia entre la población, la cual está bien informada y empoderada.

Además, recuerda que el próximo 2 de abril Trump anunciará los conocidos aranceles. “¿Ustedes creen que el pueblo va a creer que lo que haga el presidente Trump es responsabilidad de la presidenta?”, cuestionó

Finalmente, asegura que no traicionará al pueblo y que trabaja todos los días para ellos.

8:19 | Sheinbaum destacó el congelamiento de deudas del Fovissste para 400,000 créditos.

Indicó que se hablará con el magisterio para que conozcan los beneficios de descuentos del Fovissste.

"Es para el beneficio de todos los deudores del Fovissste", indicó.

Destacó el Fondo de Pensiones del Bienestar, creado por López Obrador.

Criticó las reformas al ISSSTE de 2007, que tuvo una regresión en las pensiones de los trabajadores del Estado, pero ahora con el Fondo de Pensiones del Bienestar, pueden obtener como pensión el último salario percibido, hasta por 17,000 pesos.

Sheinbaum Pardo aclaró que este modelo está dirigido a los trabajadores que recientemente comenzaron a jubilarse. “Se está evaluando la forma de apoyar a aquellos que se jubilaron antes”.

Aseguró que las deudas del Fovissste e se han vuelto impagables. A las 400,000 personas afectadas se les aplicarán deducciones, quitas y congelamientos. “Esto lo hacemos hoy y queda publicado”, asegura. También solicita que se actualicen los datos en la página del FOVISSSTE.

Como segundo punto, detalla lo que implica la aplicación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. “Antes de este fondo, si un trabajador ganaba 10 mil pesos al mes y su cuenta individualizada solo le otorgaba 3 mil, el nuevo fondo garantiza cubrir los 7 mil restantes”. Resalta que este beneficio aplica tanto para los trabajadores del IMSS como del ISSSTE.

8:04 | Edgar Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público explica el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

El gobierno de Sheinbaum destaca que el Fondo de Pensiones del Bienestar busca que los trabajadores que se jubilen alcancen una pensión de 17,000 pesos mensuales, a pesar de que sus recursos ahorrados no alcancen.

Se estima que el fondo será suficiente para cubrir las pensiones hasta 2045, considerando un rendimiento del 4%. Actualmente, el saldo del fondo es de 46,976 millones de pesos.

7:53 | Martí Batres, director general del ISSSTE, habló del Fondo de Pensiones del Bienestar, creado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Precisó que fue creado en 2024 para complementar su pensión para obtener mejores recursos.

Indicó que el magisterio se jubila con aproximadamente 16,000 pesos al mes, además de que pueden recibir la pensión universal de Adultos Mayores.

Indicó que el gobierno de Sheinbaum propone:

Congelamiento de la edad de jubilación

Otorgamiento de viudez

Eliminación del refrendo de la vigencia de derechos.

Batres indicó que se congelan 400,000 créditos del Fovissste, de los cuales 240,000 maestras y maestros

Lo que implica: Reducción de intereses, congelamiento de saldos, aplicación de quitas y saldo de deuda.

Los beneficios son retroactivos al 1 de enero.

Fovissste

 ©Especial - Fovissste

7:45 | Iván Escalante, titular de la Profeco presenta la sección Quién es quién en los precios, destacando el convenio de los gasolineros y el gobierno para vender en menos de 24 pesos el litro de gasolina, indicó que hay un avance del 80.4%

Destacó que Hidrosina y Servifácil, están entre las que ya cumplen al 100%.

El precio más bajo se registró en Querétaro en 23.12, mientras que la gasolina cara se encontró en Petro 7Seven en Monterrey que la vende en 25.99 pesos por litro.

7:44 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.