Metro CDMX: Comienzan revisión de salsas en puestos de comida callejeros tras hallazgo de bacterias fecales

Mabel González 17 julio, 2025

El Gobierno capitalino refuerza las medidas sanitarias para garantizar que se cumpla con la higiene

 ©X @SPAOVP_CDMX. - Revisan salsas de puestos en estaciones del Metro.

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó que refuerza las acciones de vigilancia e higiene alimentaria en puestos de comida callejera cercanos a estaciones del Metro, luego de que una investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) detectara la presencia de bacterias fecales en diversas muestras de salsas.

El hallazgo, que representa un riesgo sanitario para los más de 4 millones de usuarios diarios del Metro, llevó a que la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), en coordinación con otras dependencias, realizara operativos para recolectar muestras, entregar materiales informativos y verificar condiciones higiénicas en la vía pública.

“Tenemos un comercio en vía pública que no está autorizado, pero independientemente de eso, se tiene que garantizar un alimento adecuado”, dijo la jefa de gobierno a La Razón. Añadió que se solicitará la colaboración de las alcaldías para atender estos casos, ya que son responsables de regular el comercio informal.

Casi 300 mil contagios por enfermedades intestinales en 2023

Según datos de la Secretaría de Salud federal, en 2023 se registraron casi 294,000 casos de enfermedades infecciosas intestinales en la capital, de los cuales 375 terminaron en defunciones. Tres de cada cuatro decesos ocurrieron en adultos mayores.

En respuesta, la Secretaría de Salud Pública capitalina ha implementado medidas permanentes de control sanitario. En lo que va de 2025, se han realizado:

  • 546 visitas de verificación sanitaria, con 26 suspensiones por irregularidades

  • Capacitación a más de 23,000 personas sobre manejo de alimentos

  • Más de 12,000 orientaciones en campo a manejadores de comida

Tradición callejera, pero con riesgos

El consumo de comida callejera es una práctica habitual en la Ciudad de México. Estudios recientes revelan que más del 60% de la población consume alimentos en vía pública al menos una vez por semana, y el 85% de los encuestados reporta experiencias positivas, destacando el sabor, la rapidez y el precio como principales ventajas.

Sin embargo, la presencia de agentes patógenos como bacterias fecales en alimentos preparados sin control sanitario puede causar enfermedades como gastroenteritis, infecciones estomacales y diarreas severas.

Recomendaciones para comer de forma segura en la vía pública

La AGEPSA difundió una serie de recomendaciones para la población que consume comida en la calle:

  • Asegúrate de que los alimentos se vean frescos y estén cubiertos

  • Evita platillos crudos o semicrudos, como ceviches o ensaladas

  • Verifica que el lugar y utensilios estén limpios y sin presencia de plagas

  • Usa gel antibacterial o lávate las manos antes de comer

  • El personal que manipula dinero no debe preparar alimentos sin guantes

Las autoridades capitalinas reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de la vigilancia sanitaria, el análisis de laboratorio, la capacitación y la difusión de medidas preventivas, con el objetivo de garantizar espacios alimentarios seguros para toda la población.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.