Falla en el Metro: Qué hacer si te quedas atrapado en un vagón

Redacción 15 mayo, 2025

Las interrupciones en el servicio son cada vez más frecuentes; te explicamos cómo actuar sin poner en riesgo tu seguridad

 ©Cuartoscuro - Es primordial guardar la calma y esperar las instrucciones de las autoridades.

En las últimas semanas, el Metro de la Ciudad de México ha enfrentado una serie de incidentes que han afectado la seguridad y movilidad de sus usuarios. Desde fallas eléctricas que han dejado a pasajeros atrapados en vagones, hasta preocupantes casos de pinchazos reportados en diversas líneas.

Tan solo el pasado 14 de mayo, una falla eléctrica en la Línea B provocó la suspensión del servicio entre las estaciones Buenavista y Villa de Aragón. Aunque lo peor fue que los usuarios que ya estaban a bordo del convoy reportaron haber estado atrapados en los vagones por más de 45 minutos, situación que llevó a varios de ellos a caminar por las vías para desalojar las instalaciones.

A la par de estos incidentes técnicos, se han registrado al menos 50 casos de pinchazos a usuarios del Metro desde mediados de marzo de 2025, generando alarma entre los pasajeros. Estos ataques, concentrados principalmente en la concurrida Línea 3, afectan principalmente a mujeres y suelen ocurrir en estaciones con alta afluencia, como Centro Médico e Indios Verdes.

¿Qué hacer si te quedas atrapado en un vagón del Metro?

  1. Mantén la calma: Es fundamental conservar la serenidad para evaluar la situación y evitar el pánico colectivo.

  2. No intentes abrir las puertas: Forzar las puertas puede ser peligroso y está prohibido. Espera instrucciones del personal del Metro.

  3. Baja la palanca de emergencia: Esta diseñada para alertar sobre situaciones extremas, así que hazlo solo en caso de que ya lleves un tiempo considerable en el tren y no se reporten novedades por parte del conductor.

  4. Sigue las indicaciones del personal: En caso de evacuación, sigue las instrucciones del personal capacitado para garantizar una salida segura.

  5. Reporta cualquier incidente: Si observas comportamientos sospechosos o eres víctima de un ataque, informa de inmediato al personal del Metro o a las autoridades correspondientes.

@metro_cdmx

En el Metro, se refuerza la seguridad en estaciones y trenes con recorridos de vigilancia y revisiones aleatorias. En caso de riesgo, acciona la palanca de emergencia o solicita ayuda al personal de seguridad. ¡En el Metro, la seguridad la hacemos todos!

♬ original sound - MetroCDMX

¿Cómo prevenir y actuar ante los pinchazos en el Metro?

  • Mantente alerta: Evita distracciones y presta atención a tu entorno, especialmente en estaciones y vagones concurridos.

  • Evita aglomeraciones: Si es posible, espera el siguiente tren si el actual está demasiado lleno.

  • Reporta cualquier anomalía: Si sientes un pinchazo o notas algo inusual, no desciendas de la unidad, baja la palanca de emergencia y espera a que lleguen las autoridades.

  • Solicita ayuda médica: En caso de presentar síntomas como mareo, somnolencia o ardor, busca atención médica lo antes posible.

Cabe destacar que, ante los pinchazos en el Metro, las autoridades han implementado protocolos de seguridad que incluyen la presencia de policías encubiertos y personal especializado para atender estos casos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.