Reducción a 40 horas de jornada laboral: Monreal pide no actuar de "manera precipitada"

Elena Martínez 21 mayo, 2025

El diputado sentenció que se deben escuchar "todas las voces"

 ©Cuartoscuro. - La iniciativa fue anunciada en el marco del Día del Trabajo.

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, hizo un llamado a no apresurar la aprobación de la reforma constitucional que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Según expresó, es necesario abrir un diálogo más amplio, que incluya a la presidenta Claudia Sheinbaum y a representantes del sector empresarial.

Monreal insistió en que este tema debe tratarse con seriedad y responsabilidad, escuchando todas las voces involucradas: "no vamos a actuar de manera precipitada en ninguna acción, y vamos a tratar de plasmar en la Constitución y en la ley las exigencias de los trabajadores y también el punto de vista de otros sectores que también deben de ser escuchados", sentenció.

El legislador morenista, que también preside la Junta de Coordinación Política, señaló que el objetivo de esta reforma es incluir en la Constitución una demanda legítima de los trabajadores mexicanos. Sin embargo, también destacó la importancia de considerar los puntos de vista del sector empresarial. “Queremos una reforma que beneficie a todos, sin dañar la economía ni a las fuentes de empleo”, comentó, aunque no dio una fecha exacta para presentar el dictamen final.

Monreal reconoció la iniciativa es de la presidenta Sheinbaum

 ©Cuartoscuro. - El legislador reconoció la propuesta de Sheinbaum Pardo.

Monreal reconoció que reducir la jornada laboral es una propuesta que Claudia Sheinbaum asumió como compromiso durante su campaña presidencial. Por eso, dijo que es fundamental revisar su propuesta con cuidado, a fin de lograr una implementación equilibrada. El legislador indicó que es necesario construir un acuerdo que permita una aplicación gradual de la medida, sin afectar de forma negativa a los empleadores o al mercado laboral.

El diputado agregó que se planteará la posibilidad de dialogar con la presidenta de México, así como con representantes de grupos empresariales, económicos y empleadores. Lo anterior con el objetivo de garantizar que la iniciativa sea implementada de forma equilibrada y sin caer precipitaciones.

Se escucharán a empleadores y empleados

Fue el pasado jueves 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajo, que Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dio a conocer que se implementará una reducción gradual de la jornada laboral en México, hasta llegar a las 40 horas laborales. El funcionario destacó que a más tardar para enero de 2030 se planea que la jornada laboral sea de 40 horas semanales; agregó que del 2 de junio al 7 de julio del año se organizarán foros para que, tanto trabajadores, como patrones, sean escuchados por las autoridades.

"Por instrucciones de nuestra presidenta, convocaremos a los distintos sectores de las y los trabajadores, empresarias y empresarios, académicos y académicas, y demás interesados, para que a partir del dos de junio al siete de julio de este año, dialoguemos en una serie de foros que la Secretaría del Trabajo organizará en diversas ciudades del país, para construir una propuesta de cómo llegaremos gradualmente, paulatinamente a la semana laboral de 40 horas", fueron las palabras de Bolaños el pasado 1 de mayo.