Nafin transfiere fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación

Elena Martínez 10 abril, 2025

Denuncian que se hizo la transferencia sin previa consulta

 ©Cuartoscuro. - El Consejo de la Judicatura Federal acusó a NAFIN por haber transferido los fideicomisos.

El Consejo de la Judicatura Federal informó este jueves 10 de abril que Nacional Financiera (Nafin) transfirió los recursos de los fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal, a la Tesorería de la Federación, sin previa consulta.

A través de un comunicado, Consejo de la Judicatura Federal acusó a Nafin por haber transferido "la totalidad de los recursos de los fideicomisos que el Consejo había encomendado para su administración a esa Sociedad Nacional de Crédito".

La dependencia puntualizó que esto se hizo sin previa consulta y sin que se hubiera girado una orden con tal instrucción a Nacional Financiera.

"(La transferencia) sin que el CJF, en su carácter de fideicomitente, de manera previa fuera consultado al respecto, y sin que hubiera girado instrucción alguna a Nafin para la transferencia de los recursos atendiendo a las propias cláusulas del Contrato", se lee en el documento oficial que fue compartido en las distintas redes sociales del Consejo de la Judicatura Federal.

Procederán de manera legal

Al respecto, el Consejo de la Judicatura Federal anunció que tomará medidas de conciliación y ya está formando una estrategia legal: "el CJF ha emprendido medidas de conciliación y analiza la estrategia legal procedente", detalló la dependencia en su documento. Agregó que las y los juzgadores que declinen a su candidatura serán acreedoras a un pago extraordinario, el cual deberá ser cubierto con los recursos de la extinción de los fideicomisos.

"Conforme a lo establecido en los transitorios Décimo del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial, y Vigésimo de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, las y los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electas serán acreedoras a un pago extraordinario, el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinción de los fideicomisos mencionados", finaliza el documento oficial.

De acuerdo con información extraoficial, la transferencia de los recursos podrían ascender a los 10 mil millones de pesos.