Onda de calor en México: estos son los estados más afectados hoy, 20 de abril

Elia López 20 abril, 2025

La onda de calor continúa afectando a gran parte de México este 20 de abril, con temperaturas de hasta 45 °C

Clima en la Ciudad de México
 ©Clima en México - Clima en México

La República Mexicana vive este domingo 20 de abril una jornada de contrastes climáticos marcados, ya que mientras una intensa onda de calor continúa afectando gran parte del territorio nacional, el frente frío número 39 comienza a generar condiciones severas en el noreste del país, de acuerdo al pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

Por un lado, el ambiente caluroso a muy caluroso predomina desde el occidente hasta el sureste del país. Estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz registran temperaturas máximas de hasta 45 °C, siendo las zonas más afectadas por esta prolongada ola de calor que también impacta el centro del país, incluyendo Morelos, Ciudad de México y Estado de México, con máximas entre 30 y 35 °C.

En contraste, el ingreso del frente frío núm. 39, en combinación con la corriente en chorro subtropical y humedad del Golfo de México, está provocando chubascos con tormentas eléctricas, granizo y ráfagas de viento de hasta 70 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas. Además, existe la posibilidad de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, lo que suma un componente de riesgo adicional en estas regiones.

En el centro y sur del país, un canal de baja presión y la entrada de humedad desde el Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe están generando lluvias de fuertes a muy fuertes, especialmente en Chiapas y Oaxaca, además de chubascos y precipitaciones aisladas en entidades como Puebla, Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México y la Península de Yucatán.

Para el Valle de México, se prevé un día caluroso con cielo medio nublado y bruma, así como lluvias aisladas con probabilidad de descargas eléctricas y granizo por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 16 °C de mínima y los 29 a 31 °C de máxima en la capital, mientras que en Toluca se esperan entre 5 y 7 °C por la mañana y hasta 27 °C por la tarde.

Las temperaturas mínimas extremas, por otro lado, se mantienen en el norte del país: regiones montañosas de Chihuahua, Durango, Baja California y Sonora registran valores de hasta -10 °C, con heladas intensas al amanecer.

El contraste climático de este día refleja la complejidad de la temporada de primavera en México, donde fenómenos como ondas de calor y frentes fríos pueden coexistir, afectando la vida cotidiana y la seguridad en distintas regiones del país. Se recomienda a la población mantenerse informada, extremar precauciones por altas temperaturas, posibles incendios forestales y fenómenos meteorológicos severos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.