ONU dicta medidas cautelares a México ante hallazgos en Rancho Izaguirre

Elena Martínez 4 abril, 2025

Tras una solicitud presentada por la organización Solidaria y la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato

 ©Cuartoscuro. - Se exhortó a las autoridades mexicanas a una investigación exhaustiva.

El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas ha emitido un conjunto de medidas cautelares dirigidas al Estado mexicano, a raíz de los recientes descubrimientos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde fue encontrado un presunto centro de reclutamiento del crimen organizado, donde además se hallaron presuntos restos humanos.

Lo anterior en respuesta a una solicitud presentada por la organización Solidaria y la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, la cual que expuso al Comité la necesidad de una acción urgente ante la situación que se vive en la región y en el estado de Jalisco, marcados por la desaparición forzada.

Cabe recordar que fue el pasado mes de marzo cuando se dio a conocer que dentro del Rancho Izaguirre, un predio ubicado en Teuchitlán, Jalisco, se encontraron presuntos restos óseos. El hallazgo, realizado por colectivos de madres buscadoras, conmocionó a miles de personas en el país, esto luego de que también se dieron a conocer presuntos testimonios de personas que estuvieron en el predios, las cuales denunciaron que el lugar era operado por el crimen organizado.

En este sentido, el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU indicó que, tras evaluar la solicitud, determinó que era necesario establecer medidas cautelares que garantizaran la correcta protección de los restos humanos y objetos encontrados en el predio, así como asegurar que los familiares de las personas desaparecidas tuvieran acceso a la información y pudieran participar activamente en los procesos de identificación.

Recomendaciones de la ONU

Las principales medidas, presentadas por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, incluyen la protección del predio que ocupa el Rancho Izaguirre, donde se realizaron los hallazgos, y el resguardo adecuado de los restos humanos y objetos personales encontrados en el lugar. Esto incluye medidas para asegurar que la evidencia sea preservada correctamente para evitar su alteración o destrucción.

De igual manera, se recomendó a las autoridades mexicanas permitir el acceso a la información relacionada con los hallazgos a los familiares de las personas desaparecidas y a los colectivos que los representan. Además, las autoridades deberán ofrecer protección a los familiares y defensores de derechos humanos involucrados en la búsqueda y en el proceso de identificación.

Otra medida que se ha aconsejado es la obligación del Estado mexicano de llevar a cabo una investigación exhaustiva que permita identificar los restos humanos y los objetos personales hallados en el Rancho Izaguirre. Esta investigación debe incluir un análisis de los objetos para determinar su posible vínculo con las personas desaparecidas, así como un análisis de contexto que permita identificar patrones y esclarecer los motivos detrás de las desapariciones.