“Operativo Enjambre” suma 59 detenidos en Edomex por vínculos con el crimen organizado
La operación fue desplegada desde noviembre de 2024 contra presuntos vínculos con grupos del crimen organizado como La Familia Michoacana y el CJNG

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha detenido a 59 personas en el marco de la “Operación Enjambre”, una estrategia iniciada en noviembre de 2024 y reforzada en abril de 2025, dirigida a desarticular redes de corrupción política y vínculos con grupos del crimen organizado en diversos municipios de la entidad.
Entre los capturados se encuentran exalcaldes, síndicos en funciones y directores de seguridad pública que enfrentan cargos por delitos como homicidio calificado, secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa con cárteles como La Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Unión Tepito, La Anti-Unión y el grupo delictivo Nuevo Imperio.
Figuras políticas entre los detenidos
Entre los casos más relevantes destaca la detención de Pedro Luis Hernández Paz, presidente municipal electo de Santo Tomás de los Plátanos, quien se encontraba prófugo. También fue aprehendida María Elena “N”, presidenta municipal de Amanalco, junto con su pareja sentimental, Manuel Alejandro “N”, director de Seguridad Pública, vinculados a delitos de homicidio calificado y secuestro exprés.

En la lista también figuran Ari Patrick “N”, exalcalde de Almoloya de Alquisiras, su hermano Baltazar y el actual síndico de Aculco, José Humberto “N”. Además, fue detenida Alicia “N”, síndica en funciones de San José del Rincón, por presunta participación en un secuestro exprés.
Red criminal entre municipios
Otros detenidos incluyen a funcionarios activos o exservidores públicos de Texcaltitlán, Naucalpan, Ixtapaluca, Tejupilco y Tonatico. En este último municipio, fue arrestado Ellery Guadalupe “N”, presidente honorario del DIF y esposo de la alcaldesa, acusado de colaborar con La Familia Michoacana, liderada por los hermanos Johnny y José Hurtado Olascoaga, alias “El Pez” y “El Fresa”.
La FGJEM, en coordinación con fuerzas estatales y federales, ha desplegado las detenciones principalmente en municipios como Nicolás Romero, Acambay, Ecatepec y Aculco.
Operación Bastión: el brazo financiero
Paralela a la “Operación Enjambre”, desde el 28 de marzo se lleva a cabo la “Operación Bastión” en seis municipios del sur mexiquense, cuyo objetivo es desmantelar la infraestructura operativa y financiera de La Familia Michoacana.
Hasta el momento, se han asegurado 21 inmuebles en Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya. Entre los predios incautados figuran ranchos, bodegas, casas de seguridad y puntos de vigilancia, varios con más de 15 habitaciones, utilizados presuntamente para el trasiego de droga, extorsión y secuestro.

Red de protección institucional
La FGJEM señaló que varios de estos inmuebles están vinculados directamente a autoridades municipales, lo que refuerza las sospechas sobre una red de protección institucional a favor del crimen organizado. Los trabajos continúan en múltiples frentes y podrían derivar en nuevas detenciones en los próximos días.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.