"Te dije que ya no le movieras": Padre de Johan Alain habría recibido amenazas; las claves de su asesinato
Amenazas, búsqueda y un ataque directo: la puntos detrás del asesinato del padre de Johan Alain

La lucha incansable de un padre por encontrar a su hijo terminó en tragedia. La tarde del lunes 11 de agosto, un hombre que llevaba casi un año buscando a Johan Alain Hernández Vázquez, joven desaparecido en 2024, fue asesinado a balazos afuera de su domicilio en la Unidad Habitacional San Buenaventura, en Ixtapaluca.
Vecinos y familiares aseguran que la víctima ya había recibido amenazas de muerte relacionadas con sus acciones de búsqueda, lo que refuerza la hipótesis de que el crimen esté vinculado directamente a su exigencia de justicia.

Estas son las claves de su asesinato:
1. Un ataque directo con advertencia
Eran cerca de las 15:00 horas cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta se acercaron hasta la cochera del domicilio del hombre, quien reparaba un vehículo como parte de su trabajo en la compra y venta de automóviles.
Según testigos a medios locales, uno de los agresores lanzó una frase contundente antes de disparar:
Acto seguido, se escucharon al menos dos detonaciones que impactaron en el tórax y la cabeza de la víctima, provocando su muerte inmediata. Los responsables huyeron sin dejar rastro.
2. Amenazas previas a la familia
El asesinato no fue un hecho aislado. En al menos dos ocasiones, la familia de Johan Alain denunció públicamente haber recibido amenazas de muerte, presuntamente como represalia por sus movilizaciones y denuncias para dar con el paradero del joven.
La madre de Johan, Mayeli Cortés, esposa del ahora occiso, había denunciado en redes sociales que estas intimidaciones provenían tanto de perfiles anónimos como de familiares de los detenidos por el caso.
El pasado 31 de julio, Mayeli difundió un video en el que relataba la revictimización sufrida y advertía que poseía información sensible sobre la investigación de la desaparición de su hijo.
@nayelivzcs Te seguimos buscando JOHAN cada día somos más personas buscándote te vamos a encontrar 🙏🏽🙏🏽#johannosfaltastu #NOSFALTAJOHAN #TeEstamosBuscando #Johanhernandezvazquez🙏🏽 #aunnosfaltajohan #LIVEIncentiveProgram #LIVEStory #PaidPartnership ♬ sonido original - __ykz.__
3. El caso Johan Alain: un año sin respuestas
Johan Alain Hernández Vázquez, de 19 años, desapareció el 3 de septiembre de 2024 en la misma unidad habitacional donde ahora asesinaron a su padre. El joven fue visto por última vez en la comunidad de Río Frío junto a tres amigos, hoy detenidos en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Huitzilzingo, en Chalco, acusados de su presunta participación en la desaparición.
Una cuarta persona fue arrestada al encontrarse en posesión del teléfono celular de Johan. Sin embargo, ninguno ha declarado sobre el paradero del joven.

4. Una familia que no dejó de buscar
Durante el último año, la familia organizó búsquedas en campo, pegó boletines en calles y carreteras, bloqueó la autopista México-Puebla y exigió audiencias con las autoridades.
Estas acciones presionaron lo suficiente para que se abrieran procesos penales contra los sospechosos, pero también expusieron a la familia a un clima creciente de hostigamiento y riesgo.
5. Investigación en curso
El homicidio está bajo investigación por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que ya realiza peritajes y recaba testimonios para identificar a los responsables. Hasta el momento, no hay personas detenidas por el asesinato.
El crimen ha causado indignación entre colectivos de búsqueda y defensores de derechos humanos, quienes señalan que este caso evidencia la vulnerabilidad en la que viven las familias buscadoras en México.
Descripción de Johan Alain
Edad: 19 años
Estatura: 1.65 m
Tez: blanca
Cabello: castaño oscuro
Complexión: mediana
Señas particulares: cicatriz en la pierna izquierda
Última vestimenta: sudadera beige, playera blanca, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos con rojo.
Este asesinato deja claro que en México, buscar a un desaparecido no solo implica enfrentar la ausencia, sino también desafiar a quienes intentan silenciar la verdad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.