¿Por qué México es terreno fértil para el sarampión? Es el país con más contagios

Estefanía Arreola 19 septiembre, 2025

Los niños menores de un año concentran las tasas más altas de incidencia

-

México se ha convertido en el epicentro del sarampión en América. El país acumula 4.553 casos confirmados y 21 muertes hasta mediados de septiembre, lo que lo coloca como la nación con mayor mortalidad y la segunda con más contagios en la región, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La agencia advierte que la situación mexicana refleja un terreno “fértil” para la propagación del virus debido a tres factores principales: baja cobertura de vacunación, vulnerabilidad en comunidades marginadas y movilidad internacional.

Brechas en vacunación

Aunque el sarampión es prevenible con una vacuna segura y eficaz, en México persisten amplias brechas. La OPS señala que más del 71 % de los casos confirmados en la región corresponden a personas no vacunadas y otro 18 % no tiene registro de inmunización. En el país, las coberturas apenas alcanzan 89 % para la primera dosis y 79 % para la segunda, lejos del 95 % necesario para cortar cadenas de transmisión.

Los niños menores de un año concentran las tasas más altas de incidencia. Expertos señalan que, además de la baja vacunación, la falta de refuerzo y el retraso en campañas de inmunización han dejado desprotegidos a los más pequeños.

México comparte la crisis con Canadá (4.849 casos) y Estados Unidos (1.454), que junto con el país concentran 96 % de la carga continental. En total, la OPS contabiliza más de 11.000 contagios y 23 muertes en 10 países de América.

Lo que pide la OPS

La organización instó a los gobiernos a recuperar coberturas, vacunar a contactos de casos hasta los 39 años y reforzar la vigilancia fronteriza. También recomendó que los viajeros internacionales se vacunen al menos 10 días antes de visitar áreas con transmisión activa.

“Fortalecer la vacunación es esencial para proteger a millones en las Américas”, recalcó Daniel Salas, gerente del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS.