¿Qué es la vacuna BCG para recién nacidos y cuándo estará disponible?
La Secretaría de Salud dijo que la vacuna ya fue aprobada por Cofepris y que es segura

La Secretaría de Salud (SSa) informó este miércoles 8 de octubre que tras meses de desabasto, en los próximos 15 días estará disponible en todas las unidades médicas del sector público la vacuna BCG.
De acuerdo con un comunicado de la SSa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya realizó la revisión y aprobación correspondiente de los tratamientos, lo que garantiza su seguridad biológica.
¿Qué es la vacuna BCG?
Según el comunicado de la dependencia federal, “la vacuna BCG protege contra las formas graves de tuberculosis, como la meníngea (en el cerebro) y la miliar (en la sangre)”.
Además, agregó que de la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) está incluida en el Esquema Nacional de Vacunación y que su aplicación está recomendada para “recién nacidos hasta los 30 días o bien hasta los 14 años en una sola dosis”.
#TarjetaInformativa
— SALUD México (@SSalud_mx) October 8, 2025
La Secretaría de Salud informa ⬇️ pic.twitter.com/bMtt1mtaNW
Cómo afecta la tuberculosis a los mexicanos
De acuerdo con cifras oficiales, cada día mueren 4 mil 400 personas por la tuberculosis en México y 30 mil se contagian de la enfermedad durante el periodo mencionado.
México registró más de 28 mil casos de tuberculosis en 2024, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Es por la vacuna del BCG (Bacilo de Calmette-Guérin), nos protege contra la tuberculosis bovina y en algunos casos contra la tuberculosis. Esta imagen explica cómo se forma. pic.twitter.com/VCs24yxAvd
— Hugo J. (@hugojavilez) February 23, 2020
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.