¿Qué está pasando en la UNAM con avistamiento de militares?

Giovanni Mac 9 octubre, 2025

En medio del contexto de amenazas de bombas y del ataque de Lex Ashton, esta semana han sido vistos elementos castrences en CU

 ©Foto: Especial - Aunque los avistamientos de elementos castrenses fue por pocos minutos, su presencia llamó la atención de la comunidad universitaria

Esta semana, en dos ocasiones militares fueron vistos adentro de Ciudad Universitaria (CU), lo cual llamó la atención de la comunidad dada la autonomía universitaria y el historial de incursiones de las fuerzas castrenses en la máxima casa de estudios. ¿Por qué ingresaron al campus central de la UNAM?

Militares perdidos

El lunes 6 de octubre a las 09:07 horas un camión del ejército mexicano ingresó a CU por una entrada en Avenida del Imán, al verlo, personal de la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria cuestionó al conductor del camión, quien afirmó que había dado una vuelta errónea lo que provocó que ingresara al pantel.

Aquella misma versión fue difundida por las autoridades universitarias, quienes afirmaron que tras ser guiados por la seguridad interna de la UNAM, los militares salieron del campus y aseguraron que sólo permanecieron dentro por 6 minutos, es decir, su salida ocurrió a las 09:13 am.

Militares al veterinario

Ayer miércoles 8 de octubre, nuevamente elementos castrenses fueron vistos adentro de CU, la razón fue muy distinta al extravío del lunes anterior.

Esta vez, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia explicó a través de un comunicado que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ingresó a las 19:50 horas para que uno de sus caballos fuera atendido de urgencia en dicha facultad. Fueron 15 minutos de estancia, pues abandonaron CU a las 20:05 horas.

Eventos violentos en la UNAM

La presencia esta semana de militares en la UNAM no se puede sustraer del contexto que actualmente ha envuelto a la universidad, pues en el último par de semanas ha habido amenazas de bomba en diversas facultades y planteles de preparatoria. Al respecto, la UNAM informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tenía identificados a al menos dos personas relacionadas con falsas alarmas de bomba.

Otro evento que ha puesto a la seguridad de la UNAM en la mira fue el asesinato de un joven en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Sur, ocurrido el pasado 22 de septiembre. El atacante, Lex Ashton, había advertido sus planes horas antes de ingresar al CCH con una guadaña que utilizaría para atacar a 2 personas más, aparte de a Jesús, el joven al que asesinó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.