¿Qué pasó en las Líneas 1 y 3 del Metro? Usuarios reportan retrasos

Redacción 21 mayo, 2025

Continúa el avance lento de trenes en diferentes líneas del Sistema de Transporte Colectivo

 ©Cuartoscuro - El STC Metro ya se posicionó respecto a los retrasos en ambas líneas.

En las últimas semanas, los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro han reportado numerosas fallas en diversas líneas, y este miércoles 21 de mayo, las afectaciones se dieron en la Línea 3, misma que va de Indios Verdes a Universidad.

De acuerdo con los reportes de redes sociales, el avance pausado de los trenes ha hecho que los capitalinos esperen entre 30 y 45 minutos la llegada de un convoy, algo que desató la molestia en plataformas digitales.

Ante esto, la cuenta oficial en X del Metro de la CDMX aclaró que se estaba realizando la revisión de un tren de la Línea 3, por lo cual, la marcha era lenta, aunque se esperaba que en breve se normalizara la situación.

La Línea 1 del Metro también sufre retrasos hoy 21 de mayo

Otra de las líneas que se vio afectada por retrasos la tarde de este martes fue la recientemente renovada Línea 1, también conocida como "rosa", ya que, según detalló el STC, el servicio en ella se había detenido a causa de una persona que se arrojó al paso del tren.

Sin embargo, en punto de las 3:03 PM, el servicio en la línea rosa del Metro se regularizó, por lo que la circulación de los trenes continuó ofreciendo servicio de forma habitual.

Hasta el momento no se han reportado retrasos en otras líneas y con el objetivo de prevenir afectaciones por los recientes pinchazos en el transporte público, un conductor de trenes del Metro, conocido en redes sociales como "El conductor más amable", ofreció una serie de recomendaciones en caso de ser víctima de este modus operandi, las cuales te enlistamos a continuación:

  • Mantente alerta: Evita distracciones y presta atención a tu entorno, especialmente en estaciones y vagones concurridos.

  • Evita aglomeraciones: Si es posible, espera el siguiente tren si el actual está demasiado lleno.

  • Reporta cualquier anomalía: Si sientes un pinchazo o notas algo inusual, no desciendas de la unidad, baja la palanca de emergencia y espera a que lleguen las autoridades.

  • Solicita ayuda médica: En caso de presentar síntomas como mareo, somnolencia o ardor, busca atención médica lo antes posible.

Ante los pinchazos en el Metro, las autoridades han implementado protocolos de seguridad que incluyen la presencia de policías encubiertos y personal especializado para atender estos casos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.