¿Qué TAG debo tener para pagar autopistas de Capufe sin efectivo en 2025?

Elena Martínez 3 julio, 2025

Las autoridades esperan reducir tiempos de espera con esta iniciativa

 ©Cuartoscuro. - Recomiendan a los usuarios tomar sus precauciones.

A partir de los próximos meses, quienes transiten por autopistas operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) deberán acostumbrarse al uso obligatorio de dispositivos electrónicos para el pago de peaje. La iniciativa, anunciada recientemente por la institución, busca eliminar gradualmente el manejo de efectivo en las casetas, agilizando así el tránsito y mejorando la seguridad vial en los más de 3 mil 700 kilómetros de vías que administra a lo largo del país.

La medida forma parte de un proceso de modernización que Capufe ha denominado como “cruce inteligente”. Para ello, el sistema de telepeaje con tecnología TAG será la forma de pago. Este dispositivo, que se adhiere al parabrisas del automóvil, permite efectuar pagos de manera automática a través de un sistema inalámbrico que detecta el paso del vehículo bajo pórticos con antenas lectoras.

Con esta tecnología, el conductor no necesita detenerse por completo, lo que reduce significativamente el tiempo en caseta y las filas de espera. Aunque el TAG IAVE es el dispositivo oficial de Capufe, no es el único que será aceptado en los carriles de pago electrónico.

¿Cuáles son los dispositivos válidos en las carreteras que ya no aceptan efectivo?

Otros dispositivos como PASE, Televía, ViaPass y EasyTrip también son compatibles con la mayoría de las autopistas federales y concesionadas. Cada uno tiene características, precios y formas de activación diferentes, lo que permite a los usuarios elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

  • El TAG IAVE tiene un costo de 90 pesos si se adquiere por internet o directamente en las oficinas de Capufe. Puede comprarse también en tiendas como OXXO, Walmart, Soriana y otras cadenas, donde su precio puede variar entre 150 y 180 pesos. Para obtenerlo, se debe llenar un formulario, presentar identificación oficial y seleccionar el método de entrega. Además, el saldo puede recargarse con tarjeta bancaria, desde la plataforma web o en tiendas de conveniencia.

  • Por su parte, el TAG Televía ofrece dos versiones: la clásica y la edición Black, cuyos precios oscilan entre los 150 y 200 pesos. Ambos permiten recargas mediante su app oficial.

  • En cuanto al TAG PASE, este es compatible con más de 60 autopistas en el país y puede adquirirse desde 100 hasta 180 pesos dependiendo del punto de venta.

  • ViaPass, por otro lado, tiene presencia en el Estado de México y ofrece una versión en calcomanía o en formato rígido, ambas por 150 pesos.

 ©Capufe. - Estos serán los TAG válidos.

Aunque aún se conservarán algunos carriles para pago en efectivo, estos serán cada vez menos. Por eso, Capufe recomienda que los usuarios se preparen cuanto antes para este nuevo esquema. Así, además de adaptarse a la transformación del sistema vial, se evitarán contratiempos innecesarios en carretera.