¿Quién es Arturo Fuentes, el exsecretario de Hacienda prófugo por millonarios desvíos en Chihuahua?

Redacción 4 septiembre, 2025

Es considerado prófugo de la justicia

 ©Redes sociales. - Arturo Fuentes está prófugo de la justicia.

El nombre de Arturo Fuentes Vélez, exsecretario de Hacienda de Chihuahua, ha vuelto a ocupar titulares nacionales. Considerado prófugo de la justicia, el exfuncionario enfrenta tres órdenes de aprehensión por presuntos desvíos millonarios cometidos durante su gestión en el gobierno de Javier Corral Jurado.

La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) han intensificado el cerco en su contra con aseguramientos de bienes y congelamiento de cuentas bancarias, incluyendo las de su esposa e hija, en un caso que expone la compleja red política y financiera que lo rodea.

Según la Fiscalía, antes de salir del país Fuentes Vélez transfirió propiedades a su cónyuge para evitar que fueran embargadas, una maniobra que levantó sospechas y motivó el aseguramiento judicial de dos inmuebles. Estas operaciones ocurrieron el mismo mes en que se libró la primera orden de captura en su contra.

Posteriormente, se giraron dos órdenes adicionales por el presunto desvío de 401 millones de pesos mediante endeudamiento indebido, así como otra por 243 millones de pesos vinculada a omisiones de pagos oficiales. De forma paralela, la UIF bloqueó sus cuentas y las de su familia como parte de una investigación que suma otra acusación por peculado agravado por 98 millones de pesos.

Sigue leyendo:

¿Quién es Arturo Fuentes Vélez?

Arturo Fuentes Vélez es hijo del maestro Arturo Fuentes Molinar, docente de química en el Tec de Chihuahua, y de María Guadalupe Fuentes Acosta, enfermera en El Paso, Texas. Su tío Luis Fuentes Molinar fue presidente municipal de Chihuahua de 1977 a 1980 por el PRI y protagonizó una histórica derrota en 1983 frente a Luis H. Álvarez, quien inauguró el dominio panista en la capital del estado.

Desde temprana edad, Arturo Fuentes mostró una inclinación tanto por la educación como por la política, lo que lo llevó a cursar estudios de alto nivel y a integrarse en redes partidistas influyentes.

Estudió Ingeniería en Sistemas Electrónicos en el Tec de Monterrey, Campus Monterrey, y más tarde obtuvo una maestría en administración de negocios en la Lawrence Technological University en Michigan, así como un doctorado en Ciencias Económicas por la Universidad de La Habana. Su perfil académico le permitió desempeñarse tanto en el sector privado como en la administración pública.

Durante los años 80 trabajó en la planta Ford y en Altec, donde estuvo a punto de convertirse en gerente. Sin embargo, su carrera tomó un rumbo político en 1992, cuando el entonces gobernador Francisco Barrio lo invitó a trabajar en el gobierno estatal, tras la recomendación del ingeniero Luis Herrera, miembro destacado del PAN. Desde entonces, Fuentes Vélez comenzó una carrera pública que lo llevaría a ocupar cargos clave en distintas administraciones.

Sigue leyendo:

¿De qué se le acusa?

En 2004 aceptó integrarse a la Secretaría de la Función Pública estatal y en 2006 fue designado delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, cargo que desempeñó hasta 2013. Su relación con Acción Nacional se remonta a 1983, cuando Guillermo Prieto, entonces líder estatal del partido, lo invitó a participar en el Comité Estatal, donde conoció a figuras históricas como Enrique Terrazas, Matías Mesta y César Jáuregui Robles, este último compañero suyo en el gabinete de Corral como secretario general de Gobierno.

En 2016 se unió al equipo de campaña de Javier Corral, quien lo integró posteriormente a su equipo de transición y lo nombró secretario de Hacienda estatal, puesto que ocupó durante todo el quinquenio. Su permanencia lo convirtió en uno de los funcionarios de mayor confianza del entonces gobernador, siendo responsable de las finanzas estatales en un periodo marcado por el endeudamiento, el conflicto político con el priismo de César Duarte y los proyectos de combate a la corrupción.

Las investigaciones actuales apuntan a que, durante su gestión como secretario de Hacienda, Fuentes Vélez estuvo involucrado en operaciones indebidas de endeudamiento y desvío de recursos públicos. Según la Fiscalía Anticorrupción, uno de los casos más relevantes es el desvío de 401 millones de pesos mediante créditos que no habrían sido autorizados legalmente y que, de acuerdo con las indagatorias, fueron usados para fines distintos a los presupuestados.