¿Quién será el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte?
Al quedar destituida la mandataria federal de Perú, por el momento la presidencia de la nación será de forma interina por parte del presidente del Congreso, José Jerí,

El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, adelantó el jueves que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte aceptaría la decisión que tome el Congreso sobre los pedidos de destitución que se han presentado contra la mandataria por una presunta "permanente incapacidad moral", al aumentar la inseguridad.
¿Quién es el nuevo presidente de Perú?
Al quedar destituida la mandataria federal de Perú, por el momento la presidencia de la nación será de forma interina por parte del presidente del Congreso, José Jerí Oré, quien estará por lo menos hasta la celebración de las nuevas elecciones para 2026.
Por lo anterior, Jerí se convertirá en el séptimo mandatario de Perú desde 2016, tras Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020), Francisco Sagasti (2020-2021) y Pedro Castillo (2021-2022), además de Boluarte.
Pero hace algunos meses, trascendió una lista de los posibles candidatos oficiales que buscarán ganar la presidencia de Perú, entre ellos están:
Vicente Alacona: Nuevo Perú.
Hernando de Soto: Progresemos.
Hernán Garrido Lecca: El Apra.
Marisol Pérez Tello: Primero la Gente.
Alfonso López Chau: Ahora Nación.
José Jerí ya es el nuevo presidente de Perú
El presidente del Congreso de Perú, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada de este viernes como presidente interino del país tras la destitución exprés a la que el mismo Legislativo sometió a la presidenta Dina Boluarte de manera repentina y por una amplia mayoría.

Así fue el ascenso y caída de Dina Boluarte
Aunque llegó a la jefatura del Estado en diciembre de 2022 como una incógnita tras la destitución de Pedro Castillo por intentar dar un golpe de Estado, Dina Boluarte terminó convirtiéndose en la jefa de Estado más impopular de Latinoamérica, mientras los peruanos la acusaban de incapaz, frívola y hasta "asesina".
Boluarte, que fue destituida este jueves en la noche por una abrumadora mayoría del Congreso, no contó durante su gestión con un partido ni una bancada propia, aunque permaneció en el cargo durante casi tres años respaldada por agrupaciones conservadoras, como el partido fujimorista Fuerza Popular.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.