Quiénes van a recibir el aguinaldo de 40 días, esto se sabe

Elia López 6 noviembre, 2025

De acuerdo al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, ciertos trabajadores cobrarán 40 días de salario como aguinaldo

 ©Especial - Aguinaldo de 40 días

El gobierno de México anunció que el aguinaldo correspondiente a 2025 será equivalente a 40 días de salario para trabajadores federales, militares y pensionistas, conforme al decreto publicado el 4 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El pago podrá realizarse a partir del 10 de noviembre, antes del inicio del “Buen Fin”.

El documento, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, establece que la gratificación deberá cubrirse con los presupuestos aprobados, sin recursos adicionales, en apego a la política de austeridad y con el fin de garantizar equidad y justicia laboral dentro de la administración pública.

Quiénes recibirán el aguinaldo completo de 40 días

De acuerdo con el decreto, el beneficio aplica exclusivamente a personal con vínculo laboral con el gobierno federal, entre ellos:

  • Servidores públicos en dependencias y entidades federales.

  • Personal operativo, de confianza, de enlace y de mando.

  • Miembros del Servicio Exterior Mexicano, tanto en el país como en el extranjero.

  • Elementos de las Fuerzas Armadas y militares en activo.

  • Pensionistas y jubilados del ISSSTE o con haberes de retiro y pensión del erario federal.

  • Personas contratadas por honorarios bajo el capítulo de Servicios Personales, siempre que cuenten con autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Quienes hayan laborado menos de un año recibirán una parte proporcional, calculada según el tiempo de servicio prestado en 2025.

Quiénes quedan fuera del beneficio

El pago no será generalizado. Quedan excluidos:

  • Trabajadores contratados por honorarios especiales, fuera del capítulo de Servicios Personales.

  • Personal vinculado mediante convenios de enseñanza técnica entre el gobierno federal y entidades estatales.

Diferencias con el sector privado

Mientras el sector público percibirá 40 días de aguinaldo, los trabajadores del sector privado continúan sujetos al mínimo legal de 15 días establecido por el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

Durante 2024, la diputada Gabriela Benavides Cobos (PVEM) propuso una reforma para elevar esta prestación a 30 días de salario, pero la iniciativa sigue en análisis legislativo y no tiene fecha definida para su aprobación.

Las empresas privadas tienen hasta el 20 de diciembre para cumplir con el pago del aguinaldo a sus empleados, que corresponde a todos los trabajadores con relación laboral vigente, sin importar el tiempo que hayan laborado durante el año.

Con esta medida, el gobierno federal busca reconocer el trabajo del personal público y ofrecer liquidez antes de las festividades de fin de año, manteniendo su compromiso con la austeridad republicana.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.