Una “lanita” extra en los aguinaldos: Así sería eliminado el ISR en la prestación
La idea de la bancada panista es que se lleve a cabo una modificación a la Ley del ISR, la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Para que el pago del aguinaldo caiga completo sin deducciones fiscales, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una iniciativa en la Cámara de Diputados que tiene como objetivo eliminar el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que actualmente se aplica en el aguinaldo.
¿Qué propone el PAN al eliminar el ISR en los aguinaldos?
El aguinaldo es una de las prestaciones de ley a las que tienen derecho tanto los trabajadores del sector público y privado que lo reciben cada fin de año desde el mes de noviembre.
La idea de la bancada panista es que se lleve a cabo una modificación a la Ley del ISR, la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.
El propósito de la iniciativa de ley es que la entrega del aguinaldo quede exento de cualquier retención fiscal para que los trabajadores reciban su aguinaldo de manera íntegra. Al respecto, el diputado panista Armando Tejeda Cid, señaló en su cuenta de X:
“Hoy en tribuna alzamos la voz para que al aguinaldo no se le descuente ISR. Debe llegar íntegro a las familias mexicanas, porque el aguinaldo es un apoyo de fin de año, no un ingreso que deba castigarse con impuestos”.
Hoy en tribuna alzamos la voz para que al aguinaldo no se le descuente ISR. Debe llegar íntegro a las familias mexicanas, porque el aguinaldo es un apoyo de fin de año, no un ingreso que deba castigarse con impuestos#AguinaldoSinDescuento #AguinaldoCompleto #TrabajemosJuntos pic.twitter.com/gKVQjQlC0t
— Armando Tejeda (@_ATejeda) October 9, 2025
¿Por qué al aguinaldo no se le debe hacer descuentos?
De acuerdo con los argumentos de los legisladores, consideran que la retención del ISR sobre la prestación afecta de forma desproporcionada a quienes tienen ingresos más bajos.
El argumento de la iniciativa de ley para eliminar el ISR del aguinaldo, se basa en que es un derecho laboral extraordinario, no un ingreso ordinario, por lo que gravarlo disminuye su propósito como apoyo para los gastos decembrinos.
Armando Tejeda Cid aseguró que la prestación es un reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores, y que le parece inaceptable que el gobierno se quede con hasta el 30% de dinero.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.