Reabren caso de Norma Lizbeth en Edomex: podría reducirse sentencia a agresora
La madre de la víctima exigió que se mantenga la pena dictada de tres años en internamiento juvenil

El Poder Judicial del Estado de México ordenó reabrir el caso de Norma Lizbeth Ramos Pérez, la menor de 14 años que falleció en marzo de 2023 tras una agresión en la secundaria 518 de San Juan Teotihuacán. Esta decisión abre la posibilidad de que la agresora, también de 14 años, reciba una sentencia más baja o sea liberada anticipadamente.
La madre de Norma, Francisca Elvira Pérez, expresó su preocupación ante medios nacionales, tras conocer que el juicio será reiniciado desde cero. Pidió a las autoridades que no se reduzca la pena de tres años en el centro de internamiento juvenil que ya había sido impuesta.
“Lo único que yo pido es justicia. Ya había una sentencia y ahora dicen que podría salir libre. Tres años no valen la vida de un ser humano”, declaró a Imagen Noticias.
La agresión fue grabada y se hizo viral
El caso conmocionó al país cuando se difundió un video en redes sociales donde se observa cómo Norma Lizbeth es golpeada en la cabeza con una piedra por una compañera de clases. Días después, la menor falleció a consecuencia del traumatismo craneoencefálico.
La agresión ocurrió a las afueras de la secundaria pública donde ambas estudiaban, en San Juan Teotihuacán, Estado de México, y generó un debate nacional sobre el bullying, la violencia escolar y la responsabilidad institucional.
UNA TRAGEDIA QUE NO PODEMOS IGNORAR 🚨
— Gianco Urías (@GiancoUrias) December 10, 2024
Azahara, de 14 años, fue condenada a tres años de internamiento tras ser acusada de matar a golpes a Norma Lizbeth, su compañera de la misma edad, en Teotihuacán, víctima constante de acoso escolar, asesinada en 2023.
¿Qué debemos hacer? pic.twitter.com/h0WftBJA9V
Nueva audiencia programada para noviembre
De acuerdo con la madre de la víctima, el próximo 8 de noviembre se llevará a cabo una audiencia en la que se individualizará nuevamente la pena a la agresora, lo que podría modificar la sentencia previamente dictada.
La señora Francisca también señaló que la agresora no ha mostrado señales de remordimiento. “Ni ella ni su familia han venido a dar la cara. No sienten el daño que hicieron”, dijo.
Clamor por justicia
Diversos sectores de la sociedad civil han manifestado apoyo a la familia de Norma Lizbeth, señalando que el caso debe mantenerse como símbolo de lucha contra la violencia en las escuelas. El movimiento #JusticiaParaNormaLizbeth resurgió en redes sociales tras conocerse la reapertura del juicio.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.