Recapturan en Cuba a Zhi Dong Zhang "Brother Wang", capo chino ligado al Cártel de Sinaloa y CJNG
Zhi Dong Zhang conocido como “Brother Wang”, fue recapturado en Cuba con pasaporte falso; es ligado a los cárteles mexicanos

Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, un intermediario chino vinculado al tráfico de precursores químicos para el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue recapturado por las autoridades cubanas luego de que Rusia rechazara su ingreso, por presentar un pasaporte falso. Esto luego de que escapó de México, donde se encontraba en prisión domiciliaria
La detención del capo fue reportada por el diario El País, y confirmada por las autoridades mexicanas que mantienen una investigación abierta contra “Brother Wang” por de tráfico de drogas y lavado de dinero al igual que Estados Unidos.
Zhang fue arrestado inicialmente en octubre de 2024 en la Ciudad de México y estaba bajo prisión domiciliaria cuando logró evadir la vigilancia de la Guardia Nacional el 11 de julio de 2025. Tras su fuga, se activó un operativo internacional para localizarlo.
Zhang intentó ingresar a Rusia, pero fue rechazado por presentar un pasaporte falso, y finalmente arribó a La Habana, donde las autoridades cubanas lo capturaron tras identificarlo con un pasaporte falso.
Lavado de dinero
El capo chino es señalado por las autoridades estadounidenses como el líder de una red transnacional que facilitaba el tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetaminas desde México hacia Estados Unidos y otras partes del mundo.
Además de sus actividades narcotraficantes, Zhang es acusado de lavar más de 150 millones de dólares anuales a través de una serie de empresas fachada y cuentas bancarias en diversas jurisdicciones internacionales.
Zhang, quien operaba con varios alias como “Li Gong Sun Chang” y “Ku Li Hernández”, fue identificado por la DEA como uno de los principales responsables de la crisis de fentanilo en Estados Unidos. Se le acusa de coordinar el envío de más de 1,000 kilogramos de cocaína y 1,800 kilogramos de fentanilo, con un valor total de miles de millones de dólares.
Fuga en México
La fuga de Zhang desató críticas en México, especialmente por la decisión judicial que le permitió permanecer bajo arresto domiciliario. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su descontento, asegurando que la medida fue tomada sin justificación. "No debería haber tenido esa resolución por parte de un juez", declaró Sheinbaum en una conferencia de prensa el 14 de julio.
El papel de los "brokers" en el narcotráfico
Zhang operaba en la sombra, como broker (intermediario) clave para los cárteles de Sinaloa y Jalisco. A diferencia de figuras más conocidas en el narcotráfico, como Joaquín "El Chapo" Guzmán, los brokers como Zhang son fundamentales para la logística y distribución de las drogas. Estos operadores, con experiencia en comercio global y en varios idiomas, son responsables de garantizar que los insumos y precursores lleguen a los laboratorios clandestinos en México, de acuerdo con lo publicado por el diario español.
Proceso de extradición
La recaptura de Zhang abre el camino para su posible extradición, con prioridad hacia Estados Unidos, dada la magnitud de los cargos federales en su contra. Las autoridades cubanas están en proceso de interrogatorio, mientras las agencias internacionales trabajan para asegurar su traslado.
Cuando fue capturado en México se hizo con fines de extradición a Estados Unidos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.