Revelan cómo se contagió la niña con gripe aviar en México: descartan nuevos casos
Así avanza el primer caso de gripe aviar en México: Este es el estado de salud de la paciente

Las autoridades sanitarias de Durango confirmaron que no hay evidencia de transmisión de humano a humano en el caso de gripe aviar detectado en una niña de 3 años en Gómez Palacio, convirtiéndose en el primer contagio humano por influenza aviar en México.
Transmisión fue de ave a humano, no entre personas
Moisés Nájera Torres, secretario de Salud estatal, informó que el contagio se dio por contacto directo con aves silvestres, no por consumo de alimentos ni por interacción con otras personas. “De acuerdo con los primeros reportes, no hay indicios de transmisión entre humanos”, afirmó.
En el cerco epidemiológico realizado en la ranchería donde vive la menor, se tomaron 12 muestras a personas cercanas, incluyendo familiares directos, y todas resultaron negativas a la cepa A(H5N1).
🔸#GripeAviar ➡️ Esto es lo que necesitas saber sobre los síntomas.
— OPS/OMS México (@OPSOMSMexico) April 4, 2025
➡ Si crees que la tienes, ponte en contacto con tu profesional de salud.
➕ INFO 👇https://t.co/PwlLmEibnk pic.twitter.com/DaBqrEJ8Dz
Estado de salud de la menor
Aunque el seguimiento médico está a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las autoridades estatales señalaron el lunes que la menor, inicialmente atendida en la clínica 51 del IMSS en Gómez Palacio y trasladada posteriormente a la clínica 71 en Torreón, permanecía en estado grave.
No obstante, en la actualización de esta mañana 8 de abril se notificó que la paciente presentó complicaciones severas en diversos órganos afectados por el virus, lo que causó su muerte. El deceso se registró a las 01:35 horas, tras varios días de atención especializada.
Sin riesgo en consumo de pollo o huevo
Las autoridades aclararon que no existe riesgo alguno en el consumo de productos avícolas, ya que el contagio no se dio por ingestión de carne de pollo o huevo. La producción avícola en la Comarca Lagunera continúa bajo estricto control sanitario, informó Jesús López, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del estado.
Además, no se ha identificado ningún caso positivo de gripe aviar en las granjas de la región tras la toma de múltiples muestras.
Refuerzan vigilancia sanitaria en Durango
El director de Salud Municipal de Gómez Palacio, José Antonio Adame Guerra, confirmó para N+ que se mantiene una estrecha coordinación con la Secretaría de Salud estatal y federal para continuar la vigilancia.
“El virus no se transmite entre humanos, no es como el COVID. Aunque existe una posibilidad teórica, los estudios indican que el contagio fue por contacto con animales, no por alimentos ni por interacción humana”, puntualizó Adame.
#ComunicadoConjunto
— SALUD México (@SSalud_mx) April 4, 2025
La Secretaría de Salud, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex), y Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (@SEMARNAT_mx) informan:
➡️ https://t.co/LMkE3JfAsC pic.twitter.com/tHYqfxVYkS
Llamado a la población: prevención sin alarma
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, pero también a estar atentos ante síntomas similares a la gripe estacional. Recomendaron reforzar medidas preventivas como el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y evitar el contacto con aves silvestres.
El gobierno de Durango reiteró que el caso se encuentra bajo investigación del IMSS y de las autoridades federales, y que se seguirán aplicando protocolos para contener cualquier posible foco de infección.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.