Se abre enorme socavón en carriles laterales de Periférico Norte, a la altura de Cuautitlán Izcalli | Fotos
Las autoridades trabajan para atender la emergencia, mientras tanto se exhorta a los automovilistas a buscar rutas alternas

Las lluvias que se han registrado en los últimos días han dejado un enorme socavón de más de tres metros de profundidad y casi la misma medida de ancho en los carriles laterales de la autopista México–Querétaro, a la altura de Cuautitlán Izcalli, por la zona comercial Perinorte.
El socavón fue descubierto durante trabajos de mantenimiento de la vialidad y ha obligado a las autoridades, a suspender el tránsito en la zona con dirección hacia Tepotzotlán, ocasionando que los automovilistas tengan que ser desviados hacia los carriles centrales, generando una importante carga vehicular durante gran parte del día.
Según reportes, el socavón fue detectado mientras las cuadrillas de la Junta de Caminos del Estado de México realizaban labores de asfaltado como parte del llamado Plan de Rescate del Periférico Norte. Según explicó Ariel Juárez Rodríguez, titular del organismo, el personal trabajaba de madrugada en la rehabilitación de la carpeta asfáltica cuando el terreno se abrió.
🚨 Socavón en lateral de Periférico Norte, #CuautitlánIzcalli, antes de la incorporación con Vía López Portillo rumbo a #Tepotzotlán.
— CD SATELITE (@CIUDAD_SATELITE) August 14, 2025
Un carril fue cerrado por la @JuntaCaminosEdomex. pic.twitter.com/w0EBNAuBIC
Piden a los automovilistas circular con precaución
Para garantizar la seguridad y la durabilidad de la superficie, se están utilizando materiales como grava de relleno y se ha dispuesto maquinaria pesada para la compactación del terreno. Aunque no se han reportado incidentes con vehículos, las autoridades advirtieron sobre la importancia de evitar circular por la lateral en este tramo, utilizando en cambio los carriles centrales.
Cabe mencionar que este no socavón no es el único que se ha reportado, las intensas lluvias registradas en la región han provocado afectaciones en distintos puntos del Valle de México, incluyendo inundaciones, caída de árboles y más socavones. En Ecatepec, las tormentas han ocasionado inundaciones de hasta 80 centímetros de altura en algunos pasos a desnivel.
Lluvias han dejado más afectaciones
Mientras que en Tlalnepantla, la tormenta del pasado 12 de agosto, provocó la caída de un espectacular en la glorieta de Sor Juana Inés de la Cruz, afectando a un automóvil y un camión, aunque sin heridos. También se reportaron inundaciones en tramos del Periférico Norte y la caída de árboles en zonas habitacionales.
El gobierno del Estado de México ha reiterado el llamado a la ciudadanía para evitar arrojar basura en la vía pública, ya que los desechos obstruyen el sistema de alcantarillado y agravan los problemas de inundación. De igual manera, piden a la población mantenerse al pendiente de los avisos compartidos por las autoridades oficiales, esto con el objetivo de evitar afectaciones.