Se escuchará a madres buscadoras para las reformas en materia de desaparición: senadora Margarita Valdez

Elena Martínez 8 abril, 2025

La senadora destacó la importancia de escuchar a las madres buscadoras

 ©Cuartoscuro. - Se le dará voz a los colectivos.

En entrevista con Guillermo Ortega, para El Financiero Televisión, la senadora Margarita Valdez Martínez, habló sobre las reformas que ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para combatir el delito de desaparición forzada que ha golpeado al país desde hace varios años.

La senadora destacó que los puntos más importantes de la iniciativa contemplan la creación de un padrón donde se tengan los datos necesarios para poder identificar a una persona desaparecida; sanciones para instituciones que no cooperen en la búsqueda de desaparecidos; aumento de recursos para las comisiones de búsqueda; y homologar los protocolos de búsqueda en todo el país.

Al ser cuestionada sobre las mesas de diálogo que actualmente se llevan a cabo con colectivos de madres buscadoras, la senadora detalló que el objetivo es escuchar y darle la voz a quienes han tenido experiencia en búsqueda de personas desaparecidas, ya que sus opiniones son "validas". La senadora destacó que siguen "abiertos" a escuchar a las madres buscadoras.

Escucharán a colectivos de búsqueda

De igual manera, dijo que podrán participar peritos, representantes de madres buscadoras y personas que no tengan familiares desaparecidos. Valdez Martínez comentó que las mesas de diálogo contemplan a todos los que quieran participar y dar su opinión, siempre y cuando tengan algo valioso que aportar a la conversación.

La senadora agregó que fue por instrucción de Sheinbaum Pardo que la reforma se pausó en espera de que los integrantes de colectivos pudieran dar sus puntos de vista. Sin embargo, la senadora dijo que espera que el tiempo sea suficiente para que la reforma pueda ser llevada al pleno del Senado antes de que se atraviesen las vacaciones de Semana Santa.

La desapariciones son producto de diversos factores

Finalmente, la senadora destacó que el problema en torno a las desapariciones no solo es buscar y encontrar a los desaparecidos, sino que lo más importante es prevenir que los jóvenes sigan desapareciendo, lo que indicó "es un problema más complejo". Explicó que la desaparición es consecuencia de diversos factores, entre ellos el crimen organizado, la pobreza, la violencia y las falsas expectativas de los menores de edad.

En este sentido, resaltó la importancia de los programas sociales, los cuales ayudan a que más niños puedan seguir estudiando y no queden a merced del crimen organizado: "hay que atender las causas de las desapariciones forzada con programadas federales", sentenció la senadora.