Senadores sin privilegios ni viajes: Aplicarán austeridad tras críticas por viajes de Noroña, anuncia Laura Itzel Castillo

Mabel González 11 septiembre, 2025

La presidenta del Senado aplicará un plan de austeridad que eliminará el turismo parlamentario y reducirá gastos no esenciales

 ©Cuartoscuro - Senado elimina el “turismo parlamentario”

El Senado de la República adoptará un plan de austeridad a partir de 2026 que contempla la eliminación total del denominado “turismo parlamentario”, la suspensión de gastos no esenciales y la contención en las dietas de los legisladores, con lo que se estima un ahorro de 500 millones de pesos, anunciaron autoridades legislativas.

En conferencia de prensa, Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta del Senado, afirmó que la decisión de eliminar los viajes internacionales financiados con recursos públicos forma parte de una política de austeridad promovida desde el interior del órgano legislativo.

“Cero viajes, eso es lo que se está considerando como parte fundamental para acabar con lo que se ha denominado turismo parlamentario. En muchos casos, no es turismo, sino trabajo para fortalecer relaciones exteriores del Senado”, aclaró la senadora Castillo.

El anuncio fue respaldado por Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien detalló que la solicitud de presupuesto del Senado para 2026 será igual a la del presente año, sin incrementos, como parte del compromiso de austeridad del grupo parlamentario de Morena.

López Hernández precisó que la eliminación de giras internacionales será sin distinción de bancada y que se buscará preservar los ingresos y prestaciones del personal del Senado. También informó que se rescindió el contrato con la empresa de valet parking, cuyos trabajadores ahora forman parte de la plantilla institucional.

Críticas por viajes anteriores

Durante los últimos meses, diversos legisladores fueron señalados por presuntamente incurrir en turismo parlamentario, contradiciendo los principios de austeridad. Casos como los de Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal, Layda Sansores, Mario Delgado y Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente AMLO, generaron controversia por los destinos, hospedajes y costos reportados.

Uno de los más polémicos fue el del propio Fernández Noroña, quien viajó a Francia en clase premier. Según información oficial, el costo total del viaje fue de 157 mil 594 pesos, de los cuales 91 mil 388 pesos fueron cubiertos con recursos públicos. El senador defendió su asistencia como parte de sus funciones legislativas, aunque enfrentó críticas en redes sociales.

Relaciones exteriores e intercambios

Pese al nuevo enfoque, la presidenta del Senado aseguró que se mantendrán las relaciones diplomáticas con actores internacionales. En ese sentido, confirmó la visita de una delegación del Parlamento alemán la próxima semana.

“Son bienvenidas las delegaciones internacionales al seno de este órgano parlamentario”, dijo. “Si se tratara de un evento fundamental, se tendría que tomar en consideración”.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.