Sheinbaum descarta reunión con Israel Vallarta y revela qué debe hacer para recibir reparación
Israel Vallarta y la Comisión de Víctimas: la ruta oficial que Sheinbaum señala tras su liberación

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó este viernes 8 de agosto cualquier reunión con Israel Vallarta Cisneros, quien fue absuelto tras pasar casi 20 años en prisión sin sentencia. Durante su conferencia matutina, la mandataria aclaró que Vallarta tampoco ha solicitado un encuentro con ella.
Reparación integral solo mediante procedimiento ante la Comisión de Víctimas
Sheinbaum explicó que, para acceder a una reparación por los años injustamente encarcelado, Vallarta debe iniciar un procedimiento formal ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Este proceso, previsto en la Ley General de Víctimas, es el camino para obtener un resarcimiento integral, que no solo incluye compensación económica, sino también el reconocimiento y la disculpa oficial del Estado mexicano.
La presidenta amplió la invitación a todas las personas que consideren haber sido víctimas de abuso de autoridad y que tengan derecho a una reparación integral. “La Comisión está abierta para recibir a Vallarta o a cualquier otra persona que considere que ha sufrido abuso de autoridad, con el fin de otorgar una reparación no solo económica, sino institucional”, puntualizó.
Enfatizó que la CEAV está funcionando adecuadamente y que cualquier problema que surja será atendido. “Desde mi perspectiva, la Comisión está trabajando bien, y si hay algún problema, evidentemente lo atendemos”, aseguró.
@gortegaruiz Israel Vallarta: 20 años preso por un montaje... y sin sentencia #reels ♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz
Mecanismo de protección a periodistas: recursos y posibles ajustes
En la misma conferencia, Sheinbaum respondió a cuestionamientos sobre el mecanismo de protección a periodistas, que ha sido señalado por contar con recursos limitados. La presidenta garantizó que, aunque el programa tiene un presupuesto asignado, no existen restricciones para ampliarlo si es necesario.
“No hay una limitación de recursos para apoyar a periodistas que, tras una evaluación, solicitan ayuda; se les otorga”, indicó. Respecto a posibles ajustes en el mecanismo, dijo que no están contemplados en este momento, pero que está abierta al diálogo con la Secretaría de Gobernación y con los propios periodistas para fortalecer la protección.
Con este mensaje, la presidenta reafirmó su compromiso con la justicia para víctimas y la protección a la prensa, y llamó a mantener un diálogo abierto para mejorar los mecanismos existentes.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.