TEPJF anula triunfo de 7 candidatos ganadores en elección judicial

Elena Martínez 6 agosto, 2025

Se determinó que el INE aplicó de manera indebida la regla de alternancia

 ©Cuartoscuro. - TEPJF anula triunfo de 7 candidatos ganadores en elección judicial.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidió anular el triunfo a siete hombres que habían sido elegidos como magistrados y jueces, porque encontraron que en realidad hubo mujeres que obtuvieron más votos que ellos. Estas mujeres competían por los mismos cargos, pero el Instituto Nacional Electoral (INE) no les dio el lugar que les correspondía.

Según lo que resolvió el Tribunal, el INE aplicó mal la regla de alternancia de género, que busca garantizar que tanto hombres como mujeres puedan ocupar cargos públicos. En este caso, en vez de usar esa regla para asegurar la igualdad, terminó perjudicando a las mujeres, ya que algunas de ellas ganaron con más votos, pero fueron desplazadas por hombres.

Los magistrados del Tribunal señalaron que esto violó los principios de paridad e igualdad, porque las mujeres que obtuvieron más apoyo debieron ser reconocidas como ganadoras.

Por eso, ordenaron al INE revisar de nuevo los requisitos de elegibilidad de las candidatas que obtuvieron más votos y si cumplen con todo lo necesario se les debe entregar la constancia que las acredita como ganadoras.

Ante quejas de mujeres

Este caso surgió porque varias mujeres que participaron en la elección presentaron quejas legales. Ellas señalaron que, aunque habían conseguido más votos que los hombres seleccionados, el INE no las reconoció como ganadoras. Esto, de acuerdo con el Tribunal, fue un error, ya que aplicar la alternancia sin perspectiva de género terminó afectando sus derechos.

El Tribunal explicó que la alternancia de género no debe usarse como un criterio que impida a las mujeres acceder a cargos, sobre todo si han ganado por mérito propio. Aseguraron que, si una mujer obtiene más votos que un hombre, no se le puede negar el cargo solo por querer seguir una regla que no toma en cuenta la igualdad de condiciones.

Buscan que haya igualdad real entre hombres y mujeres

Además, indicaron que usar la alternancia sin pensar en las desventajas que históricamente han enfrentado las mujeres, va en contra de lo que realmente busca la ley, que haya igualdad real entre hombres y mujeres, no solo en el papel.

Por eso, el Tribunal pidió al INE corregir el error y entregar los nombramientos a las mujeres que realmente ganaron. Si alguna de ellas no cumple con los requisitos, entonces el INE deberá asignar el cargo a la siguiente persona con más votos que sí cumpla.