Tormenta Tropical Dexter ya se formó en el Atlántico, ¿afectará a México?

Alejandra Jiménez 5 agosto, 2025

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), la tormenta se encuentra desplazándose hacia el noreste

 ©Cuartoscuro - La temporada de huracanes, ciclones y tormentas tropicales continúa en México y las lluvias serán constantes los próximos días.

La tormenta tropical Dexter se formó este lunes en el océano Atlántico, aproximadamente a 2,230 kilómetros al noreste de Quintana Roo, sin que hasta ahora represente una amenaza directa para el territorio mexicano, según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua.

El fenómeno se localiza al noroeste de las Islas Bermudas, con una trayectoria proyectada hacia el noreste, de acuerdo con los pronósticos oficiales del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Las condiciones atmosféricas actuales no favorecen su evolución a huracán en las próximas 48 horas.

¿Qué estados de México registrarán lluvias intensas esta semana?

Aunque Dexter no afectará directamente al país, México enfrenta una combinación de sistemas climáticos que sí provocarán lluvias en diversas regiones:

Por el monzón mexicano:

  • Nayarit

  • Sinaloa

  • Durango

  • Chihuahua

  • Sonora

Por la onda tropical número 20:

  • Chiapas

  • Tabasco

  • Oaxaca

  • Veracruz

Estos fenómenos ocasionarán chubascos, tormentas eléctricas y posibles inundaciones locales, por lo que autoridades piden tomar precauciones.

¿Hay riesgo por Dexter en el Golfo de México o Yucatán?

Por ahora, Conagua descarta impacto directo en costas mexicanas, pero mantiene vigilancia ante posibles alteraciones atmosféricas que podrían presentarse en:

  • Península de Yucatán

  • Zonas del Golfo de México

Expertos recomiendan no perder de vista su trayectoria en los próximos días, ya que una variación podría modificar su impacto regional.

Henriette, otro ciclón activo en el Pacífico

Además de Dexter, el SMN confirmó la formación de Henriette, la octava tormenta tropical con nombre de la temporada 2025. Se localiza a 1,440 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 75 km/hy desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h.

Según los pronósticos, Henriette no representa peligro para territorio mexicano, pero forma parte de una temporada de huracanes más activa de lo habitual.

¿Cuándo termina la temporada de huracanes en México?

  • Pacífico: Finaliza oficialmente en noviembre, aunque se han registrado tormentas hasta diciembre.

  • Golfo de México y Caribe: Las lluvias más intensas se concentran entre agosto y octubre, pero pueden extenderse en Veracruz, Campeche y Quintana Roo.

  • Centro del país: Estados como Ciudad de México, Michoacán y Estado de México también podrían recibir lluvias fuertes hacia el final de la temporada.