El reggaetón está de fiesta: ‘Ella y Yo’ cumple 20 años y así lo festejó Don Omar

Agencia EFE 13 mayo, 2025

Es momento de interpretar la icónica canción que relata una historia de traición e infidelidad

 ©EFE - No queremos hacerte sentir mal, pero esta canción ya cumplió dos décadas.

Uno de los himnos del género urbano es el interpretado por Don Omar y Aventura, mismo que incluso hoy en día es un tema musical infaltable en las fiestas, donde suele ser la pista obligada del karaoke, pero ¿sabías que esta semana la canción cumplió 20 años?

En el marco del vigésimo aniversario de 'Ella y yo', Don Omar recordó cómo el tema nacido en una maratónica sesión de estudio transformó su vida y la de Romeo Santos. Pues, pese a que se podría pensar que la composición llevó meses en ejecutarse, lo cierto es que fue en cuestión de días que se grabó.

"Fue en tres días de trabajo intenso, sin planearlo. Salió casi como un desahogo", reveló el reguetonero puertorriqueño en una conversación con EFE.

Esta es la historia detrás de 'Ella y yo'

Lanzada en 2005, 'Ella y yo' plasma el diálogo entre dos amigos enfrentados por una traición amorosa. El tema no solo mezcló por primera vez la bachata con el reggaetón en un formato narrativo, sino que catapultó a ambos artistas al estrellato internacional.

"Esa canción no solo me cambió la vida a mí, cambió también la de Aventura. Romeo (Santos) y yo hicimos historia sin saberlo", aseguró Don Omar al festejar el aniversario de uno de sus más grandes éxitos musicales.

Actualmente, el video oficial de la canción de Don Omar y Aventura supera los 790 millones de vistas en YouTube y el tema es parte del repertorio obligado de los artistas.

Don Omar afirma que fue el primero en confiar en el talento de Aventura

El llamado 'Rey del Reggaetón' también destaca que él fue uno de los primeros en apostar por el grupo de bachata 'Aventura' fuera de Nueva York: "Fui quien los llevó por primera vez a Puerto Rico. En mi gira 'King of Kings', ellos abrían los conciertos. Creí en su talento cuando todavía eran una banda desconocida para muchos en la isla", recuerda.

La conmemoración llega en un momento especial para Don Omar, quien en junio de 2024 anunció públicamente que había sido diagnosticado con cáncer. Un día después, reveló que la cirugía fue exitosa y que estaba libre de la enfermedad.

"Fue un susto, pero también una lección. Salir de eso me hizo valorar cada canción, cada tarima, cada fan", expuso el intérprete de éxitos como "Salió el sol" y "Diva Virtual".

Don Omar será parte del Sueños Festival, que se celebra en Chicago el 24 de mayo, y del Baja Beach Fest en la ciudad mexicana de Rosarito.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.