¿Es mejor correr al aire libre o en caminadora? Lo que dicen los expertos

Karla Espejel 29 diciembre, 2024

Correr es uno de los ejercicios más completos, pero ¿es mejor hacerlo al aire libre o en caminadora? Conoce las ventajas de cada uno

 ©Pexels - Correr al aire libre

Con la llegada del Año Nuevo, muchos ya tienen anotados entre sus propósitos ponerse en forma, y una de las actividades preferidas es correr, por los múltiples beneficios que tiene tanto para la salud física como mental. Pero, para muchos, uno de los mayores dilemas es si hacerlo al aire libre o en una caminadora. Aquí te decimos los beneficios de cada actividad para que tomes la mejor decisión.

Beneficios de correr al aire libre

Correr al aire libre ofrece ventajas psicológicas y fisiológicas únicas. Estudios como el realizado por la Universidad Miguel Hernández indican que esta actividad incrementa significativamente la liberación de endorfinas, conocidas como "hormonas de la felicidad". Esto ayuda a reducir el estrés, mejora el estado de ánimo y disminuye la fatiga. Además, la exposición al aire libre proporciona vitamina D natural, favoreciendo la salud ósea y el funcionamiento inmunológico.

Correr en exteriores también promueve una sensación de conexión con el entorno, lo que contribuye a reducir dolores de cabeza y migrañas gracias a la relajación que genera. La variabilidad del terreno y las condiciones ambientales estimulan el sistema cardiovascular y metabólico, aumentando la resistencia general.

 ©Pixabay - Correr al aire libre

Ventajas de correr en caminadora

Una de las principales ventajas de correr en caminadora es que tu rutina no se verá afectada por las condiciones climáticas. Ya sea que llueva, nieve o haga un calor extremo, la caminadora permite mantener una rutina constante. Además, la posibilidad de ajustar la velocidad y la inclinación facilita entrenamientos específicos. Este control también reduce el impacto en las articulaciones, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan minimizar el riesgo de lesiones.

Para quienes prefieren la caminadora pero buscan una experiencia más cercana a la de correr al aire libre, se recomienda ajustar la inclinación al 1%. Según los estudios, este pequeño ajuste puede replicar la resistencia natural del terreno y el impacto del viento.

 ©Pexels - Correr en caminadora

¿Cuál actividad es mejor según estudios?

Diversas investigaciones han comparado ambas modalidades. Un estudio publicado en Sports Medicine analizó 34 estudios previos, examinando aspectos como la frecuencia cardíaca, el esfuerzo percibido y los resultados obtenidos en cinta y al aire libre. Los resultados mostraron que los corredores suelen experimentar mayor esfuerzo percibido y frecuencia cardíaca al correr rápidamente en caminadora.

Curiosamente, los corredores que realizaban entrenamientos a ritmos más lentos percibieron menor esfuerzo en la cinta, pero también alcanzaron niveles de resistencia más altos cuando entrenaron al aire libre. Esto sugiere que las condiciones reales del entorno exterior favorecen a una mayor capacidad de rendimiento.

Sin embargo, ambas opciones tienen beneficios y pueden complementarse en función de las metas de cada corredor. La caminadora ofrece control y comodidad, ideal para entrenamientos específicos o cuando hay condiciones climáticas adversas. Correr al aire libre, en cambio, aporta un beneficio psicológico y da mayor resistencia. Pero la mejor opción es la que te motive a ser constante en tus entrenamientos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.