Protégete de los rayos del sol con estas recomendaciones de la OMS
La exposición solar en exceso tiene efectos nocivos y es responsable de enfermedades

Llegó la época de calor en México y aunque los rayos UV están presentes durante todo el año, la radiación es más fuerte durante estos meses. Ante el aumento de enfermedades relacionadas con la exposición solar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado sus recomendaciones para protegerse de los rayos del sol
La OMS advierte que una exposición excesiva al sol puede causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel, daño ocular e incluso cáncer de piel, como el melanoma, uno de los tipos más agresivos. Para reducir estos riesgos, la organización publicó una serie de medidas preventivas que deben seguirse tanto en entornos urbanos como rurales.
Según datos de la OMS, más de 60,000 muertes al año están relacionadas con la exposición excesiva a rayos UV. La mayoría de los casos podrían prevenirse con medidas básicas de protección.
Principales recomendaciones de la OMS para protegerse del sol
Evitar la exposición solar directa entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando el índice UV suele alcanzar sus niveles más altos.
Buscar sombra siempre que sea posible, especialmente durante las horas pico.
Usar ropa protectora, como camisas de manga larga, pantalones y sombreros de ala ancha.
Utilizar gafas de sol con filtro UV para evitar daños oculares, incluidos cataratas y quemaduras en la córnea.
Aplicar protector solar de amplio espectro con FPS 30 o más, reaplicándolo cada dos horas y después de nadar o sudar.
Evitar el uso de camas bronceadoras, ya que incrementan significativamente el riesgo de cáncer de piel.
Proteger especialmente a los niños, cuya piel es más sensible a los efectos del sol.
La OMS también insta a consultar el índice UV local diariamente antes de realizar actividades al aire libre. Este índice indica el nivel de radiación solar en tiempo real y permite tomar decisiones más informadas sobre la protección necesaria.
Impacto del IUV
El índice ultravioleta (IUV) solar mundial es el patrón internacional para medir las radiaciones ultravioleta; fue elaborado por la OMS, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización Meteorológica Mundial. Tiene la finalidad de indicar la posibilidad de que se produzcan efectos nocivos sobre la salud y estimular a las personas a protegerse.
Cuanto más alto es el valor del IUV, mayores son las posibilidades de que la piel y los ojos resulten lesionados y menor es el tiempo necesario para que se produzca la lesión. A partir de un UVI de 3 hay que aplicar medidas protectoras contra la luz solar.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.