¿Qué hacer ante una quemadura?: Guía de primeros auxilios que puede salvar vidas
Paso a paso de primeros auxilios para quemaduras en casa o emergencias

La explosión de pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa este 10 de septiembre, dejó un saldo devastador: ocho muertos y 94 heridos, confirmó este jueves la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Entre las múltiples lesiones, las quemaduras fueron las más frecuentes. Saber cómo reaccionar en los primeros minutos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
A continuación, te presentamos una guía paso a paso de primeros auxilios en casos de quemaduras, basada en recomendaciones médicas de la Clínica Mayo.
🔴 Sale a la luz nuevo video de la explosión de la pipa de gas LP en el puente de La Concordia en Iztapalapa que al momento ha dejado un saldo de 8 personas fallecidashttps://t.co/nVUUDIDTss pic.twitter.com/OJHQ6PTRx1
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 11, 2025
1. ¿Cómo identificar una quemadura grave?
Busca atención médica inmediata si la quemadura presenta estas características:
Aspecto carbonizado o con manchas blancas, marrones o negras.
Diámetro mayor a 8 centímetros.
Ubicada en manos, pies, cara, ingle, glúteos o sobre una articulación principal.
Provoca hinchazón rápida.
Ocurre tras inhalación de humo, contacto eléctrico o químico.
En estos casos, llama al 911 de inmediato.
2. Primeros auxilios para quemaduras graves
Mientras llega la ayuda médica:
Protege a la víctima: aléjala de la fuente de calor o electricidad.
Revisa la respiración: inicia respiración de rescate si es necesario y sabes cómo hacerlo.
Retira objetos ajustados: cinturones, joyas o prendas cercanas a la zona afectada.
Cubre la herida: utiliza una gasa estéril o paño limpio, sin apretar.
Eleva la zona afectada: mantenla por encima del corazón si es posible. Utiliza cojines, almohadas, mantas enrolladas o cualquier objeto disponible para crear una base.
Vigila signos de shock: piel fría, pulso débil y respiración superficial.

3. Primeros auxilios para quemaduras leves
Si la lesión es menor:
Enfría la zona: coloca la piel bajo agua fresca (no fría) durante 10 minutos.
Retira anillos o accesorios antes de que se inflame.
Aplica loción hidratante (aloe vera o manteca de cacao).
Cubre con un vendaje limpio y holgado para evitar infecciones.
Toma analgésicos comunes (ibuprofeno o paracetamol) si hay dolor.

4. Qué evitar en caso de quemaduras
No uses agua helada, puede empeorar la lesión.
No revientes las ampollas, ya que protegen de infecciones.
No retires ropa adherida a la piel quemada.
5. Cuándo acudir al médico
Si la quemadura es profunda.
Si no has recibido refuerzo de vacuna antitetánica en los últimos 5 años.
En bebés, adultos mayores o si afecta ojos, boca, manos o genitales.
Una lección de la tragedia en Iztapalapa
La explosión de la pipa mostró no solo la vulnerabilidad de las víctimas, sino también la importancia de saber actuar ante emergencias. Conocer estos pasos básicos puede salvar vidas mientras llegan los servicios especializados.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.