¿De qué murió José "Pepe" Mujica? Esta es la enfermedad que terminó con su vida

Alejandra Jiménez 13 mayo, 2025

El expresidente uruguayo Pepe Mujica falleció a los 89 años como consecuencia de un cáncer avanzado

 ©EFE - A finales de abril de 2024, Mujica reveló que padecía un tumor en el esófago.

Kosé “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la política latinoamericana, murió este lunes a los 89 años debido a un cáncer de esófago avanzado con metástasis en el hígado, según confirmó su médica personal, Raquel Pannone.

La enfermedad fue diagnosticada públicamente a finales de abril de 2024, cuando Mujica reveló que padecía un tumor en el esófago. Pocos días después, los exámenes clínicos confirmaron que se trataba de un cáncer localizado. Sin embargo, su condición se complicó progresivamente.

Entre mayo y junio de ese año, recibió 31 sesiones de radioterapia que inicialmente mostraron resultados alentadores, pero su recuperación fue lenta y con serias complicaciones para alimentarse. En diciembre, los médicos le colocaron un stent esofágico para mejorar su calidad de vida, momento en el que también se detectaron lesiones hepáticas compatibles con metástasis.

 ©Especial

Un cuerpo debilitado por enfermedades crónicas

Además del cáncer, Mujica enfrentaba desde hacía más de dos décadas una enfermedad inmunológica crónica, además de vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos) y una insuficiencia renal severa. Estos padecimientos limitaron las opciones de tratamiento.

“No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas”, declaró Mujica en una de sus últimas entrevistas con la revista Búsqueda. “Que me mediquen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo”, dijo con serenidad.

Su médica tratante fue clara al explicar la situación: “Tiene 90 años, enfermedades previas y un proceso metastásico. No sabemos cuánto tiempo se va a mantener la situación”, indicó en conferencia de prensa a comienzos de 2025.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.