Petro responde a Trump con aranceles del 50% y llama a 'estadounidenses irregulares' a migración

Mabel González 26 enero, 2025

En tanto, Washington quitará el visado a todos los funcionarios colombianos

 ©EFE. - Continúa el conflicto Colombia-Estados Unidos.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en un contexto de creciente tensión bilateral. En un mensaje a través de la red social X, Petro anunció la implementación de aranceles de hasta el 50% a los productos estadounidenses como respuesta a las sanciones impuestas por el presidente Donald Trump, quien ha incrementado la presión sobre Colombia con políticas migratorias más estrictas luego de que el gobierno rechazara el aterrizaje de dos aviones con migrantes deportados.

"Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 25% de arancel para entrar a EE. UU., yo hago lo mismo", manifestó Petro, sugiriendo que Colombia tomará acciones de represalia en un acto de firmeza ante las restricciones que afectan a su país. En su mensaje, subrayó que Colombia está dispuesta a abrir sus puertas a todo el mundo, destacando que el país es "el corazón del mundo" y un referente de belleza, libertad y humanidad.

Además de los aranceles, Petro criticó las políticas migratorias de Trump, que han sido un punto de conflicto entre ambos países. El mandatario colombiano declaró que "su bloqueo no me asusta", y se mostró convencido de que Colombia, como nación productora de recursos esenciales como el maíz, es capaz de alimentar al mundo y continuar siendo un símbolo de respeto y dignidad.

Medidas migratorias y sanciones adicionales

En el ámbito migratorio, Petro también reaccionó ante las decisiones de EE.UU., que anunció restricciones de visa para funcionarios del Gobierno colombiano, así como sanciones económicas que incluyen un aumento en los aranceles a las mercancías colombianas. Trump justificó su postura argumentando que la negativa de Colombia a aceptar dos vuelos militares con migrantes colombianos había puesto en riesgo la seguridad nacional de EE.UU.

Ante esta situación, Petro informó que 15,660 ciudadanos estadounidenses viven de manera irregular en Colombia, y les instó a regularizar su situación ante el servicio migratorio del país. "Los migrantes son seres humanos y sujetos de derechos", afirmó el presidente colombiano, reiterando su compromiso de tratar a todos los migrantes con dignidad.

Noticia en desarrollo...

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.