Última hora: Trump anuncia aranceles de 25% a Colombia por rechazar vuelo de deportados
Tras la negativa del Gustavo Petro de recibir un avión de EE.UU. con deportados colombianos, Donald Trump ordenó imponer aranceles a Colombia

La relación entre Estados Unidos y Colombia ha sufrido un fuerte golpe este domingo 26 de enero después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazara recibir dos vuelos con colombianos deportados desde EE. UU. Ante esta negativa, el presidente estadounidense, Donald Trump, decidió imponer aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, y advirtió que en una semana podrían aumentar al 50 %.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump argumentó que la negativa de Petro a aceptar los deportados pone en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos, citando que entre los migrantes que se pretendía enviar a Colombia había un "gran número de delincuentes ilegales".
Además, Trump mencionó que tomarían medidas adicionales de "represalia urgentes y decisivas", incluyendo un reforzamiento de la inspección de aduanas y de la protección fronteriza para contrarrestar los "cargamentos colombianos".
Trump llama a Petro "Presidente socialista de Colombia"
En su publicación, Trump calificó a Petro como el "presidente socialista de Colombia", quien, según el mandatario estadounidense, ya es muy impopular entre su pueblo. Además de los aranceles, Trump anunció sanciones contra el gobierno colombiano, prohibiendo los viajes y revocando visas para funcionarios de la administración Petro, así como para aliados, simpatizantes y miembros del partido Colombia Humana, incluido sus familiares.
Aunque no se mencionó un cierre de la sección de visas de la embajada de EE. UU. en Bogotá, como algunos medios locales habían reportado, Trump dejó claro que estas medidas eran solo el inicio, asegurando que no permitirían que el gobierno colombiano "violara sus obligaciones legales" con respecto a la repatriación de criminales.
Petro exige trato digno a colombianos deportados
Por su parte, Gustavo Petro reafirmó su postura este domingo, diciendo que no permitiría la entrada de aviones estadounidenses con deportados si no se les daba un trato digno.
"Los EE.UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos", expresó en su cuenta de X y pidió que se estableciera un protocolo adecuado para su recepción.
Los EEUU no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 26, 2025
Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio.
EEUU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros.
Este nuevo conflicto entre ambos países llega en un momento de tensiones crecientes, tras las polémicas declaraciones de Trump sobre América Latina y las diferencias con otros países de la región, que también han criticado la política de deportaciones masivas anunciada por el gobierno estadounidense.
El futuro de las relaciones entre EE.UU. y Colombia parece incierto, con una escalada de sanciones y medidas punitivas que podrían afectar gravemente los lazos comerciales y diplomáticos entre ambos países.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.