“El caos de la elección judicial puede dar pie a una reforma en el INE”, María Emilia Molina

Mabel González 6 mayo, 2025

La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores advirtió que el impacto del cambio del Poder Judicial no ha sido dimensionado

 ©Freepik. - Advierten por caos en elección judicial y repercusiones en el INE.

María Emilia Molina, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadores, habló en entrevista con Guillermo Ortega para El Financiero sobre la próxima elección judicial y las llamadas candidaturas peligrosas, refiriendo que el panorama a 25 días de los históricos comicios es preocupante, pues se cree que el Poder Judicial será cooptado no solo por partidos políticos, también por iglesias e incluso el crimen organizado. 

Sus dichos están respaldados por las denuncias que se han hecho por algunas personas sobre las candidaturas, ya que han denunciado conflictos de interés, relación con el crimen organizado y organizaciones religiosas envueltas en polémicas y crímenes. 

El verdadero impacto

“Esto nos llevará a tener un Poder Judicial que responda a intereses distintos a la impartición de justicia. Se vulnerarán además los derechos humanos”, declaró.

Molina señaló que no se ha dimensionado el impacto real del cambio en el Poder Judicial, ya que los temas técnicos no han sido explicados al público, y sus consecuencias se harán visibles sólo después de la elección.

Sin independencia no hay justicia

La presidenta de los juzgadores recordó que la independencia judicial es el pilar de cualquier democracia. “Es inviable que alguien que está vinculado a un partido político pueda juzgar de manera imparcial. Si un juez no puede decirle al poder que está actuando mal, la justicia está perdida”, enfatizó.

Además, advirtió que la falta de preparación de muchos de los candidatos podría convertir al Poder Judicial en un brazo político, eliminando cualquier contrapeso real frente al Ejecutivo o al Legislativo.

Críticas al Senado y simulación electoral

Molina criticó al Senado de la República por avalar candidaturas que hoy cuestiona. “¿Cómo se va a anular una candidatura si las boletas ya están impresas? Es una simulación electoral”, expresó, cuestionando la seriedad del proceso.

Añadió que las candidaturas están claramente impulsadas por el partido en el poder, con el fin de contar con jueces leales al gobierno, lo cual “es gravísimo”, porque “la población necesita una justicia imparcial”.

Posible reforma electoral en el horizonte

En su declaración final, María Emilia Molina advirtió que todos los errores cometidos durante el proceso serán culpados al INE, lo que —consideró— podría ser utilizado como justificación para impulsar una reforma que debilite o elimine al Instituto Nacional Electoral, la misma institución que garantizó elecciones libres en el pasado.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.