¿A qué hora lloverá la tarde de este sábado 16 de agosto en CDMX y Edomex?

Elena Martínez 16 agosto, 2025

Se recomienda a las personas salir abrigados ante las precipitaciones

 ©Cuartoscuro. - Las lluvias iniciarán durante la tarde.

En los últimos días, la capital del país, junto con los municipios conurbados del Estado de México, han enfrentado fuertes tormentas. Y, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los cielos nublados y precipitaciones continuarán para este sábado 16 de agosto.

Según las autoridades, desde las primeras horas de la mañana se registró un ambiente fresco, con bancos de niebla en áreas altas del Estado de México. Sin embargo, conforme avanzó el día, el ambiente se tornaró templado a cálido, aunque para la tarde continuará una alta probabilidad de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en localidades mexiquenses.

La intensidad de las precipitaciones puede variar, pero se calcula que en la capital podrían acumularse entre 5 y 25 milímetros en un lapso de 24 horas, mientras que en el Estado de México la cifra podría duplicarse.

¿Cuál será la temperatura máxima?

En la Ciudad de México se espera una temperatura mínima entre 14 y 16 grados y máxima de 25 grados. En Toluca, capital mexiquense, se pronostican mínimas de 9 a 11 grados y máximas de 20 a 22 grados,.

En cuanto a la probabilidad de lluvias específicas en la capital, se estiman lluvias por la tarde y noche. El Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua recomiendan mantenerse informados durante la jornada y atender las indicaciones de Protección Civil.

¿Qué hacer en caso de lluvias fuertes?

Con el objetivo de alertar a la población, Protección Civil reiteró que es indispensable seguir medidas preventivas para reducir riesgos y proteger tanto a las personas como sus bienes. Las recomendaciones de las autoridades son:

  • Mantener libres de basura las coladeras dentro y fuera de los domicilios para evitar la obstrucción de coladeras.

  • Cerrar puertas y ventanas durante las lluvias para impedir filtraciones.

  • Evitar cruzar calles o avenidas con corrientes de agua, ya que pueden arrastrar objetos o causar caídas.

  • Utilizar paraguas o impermeable si es necesario salir.

  • Estar atentos a reportes oficiales y avisos meteorológicos en medios confiables.

  • No resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.

  • Desconectar aparatos eléctricos sensibles ante descargas atmosféricas.