Activan Alerta Amarilla por lluvias intensas en CDMX: ¿Qué alcaldías tienen inundaciones?

Elena Martínez 26 septiembre, 2025

Las autoridades recomiendan a las personas mantenerse informados a través de canales oficiales

 ©Cuartoscuro. - Toma precauciones ante el clima extremo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió nuevas alertas para este viernes 26 de septiembre de 2025, debido a la intensificación de vientos y la probabilidad de lluvias en distintas zonas de la Ciudad de México. El organismo precisó que durante la tarde y noche se esperan rachas fuertes, capaces de provocar caída de ramas, lonas, objetos mal asegurados e incluso estructuras frágiles.

Según el pronóstico oficial, se activó la Alerta Amarilla en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza, donde los vientos podrían alcanzar velocidades de entre 50 y 59 kilómetros por hora.

En el caso de Milpa Alta, la SGIRPC elevó el nivel a Alerta Naranja, con rachas que podrían superar los 60 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de afectaciones a infraestructura urbana y mobiliario público.

Las autoridades advirtieron que estos fenómenos no llegan solos. A la presencia de vientos intensos se suman condiciones atmosféricas inestables que pueden derivar en lluvias intermitentes, encharcamientos y reducción de visibilidad en vialidades principales. Esta combinación, alertaron, hace más probable la caída de árboles y el desprendimiento de cables o espectaculares, lo que convierte la prevención ciudadana en un factor esencial.

Recomendaciones de Protección Civil

La SGIRPC recordó a la población la importancia de seguir medidas preventivas en escenarios de lluvia y viento. Se sugiere asegurar objetos en azoteas y balcones, como macetas, láminas o tendederos, que puedan ser arrastrados por las ráfagas. También se recomienda no resguardarse bajo árboles ni estructuras endebles, pues podrían colapsar por la fuerza del viento.

En caso de lluvia intensa, es fundamental no tirar basura en la vía pública, ya que esta termina obstruyendo las coladeras y provocando inundaciones en calles y avenidas. Además, quienes se encuentren circulando en automóvil deben reducir la velocidad, encender las luces intermitentes y mantener mayor distancia entre vehículos para evitar accidentes.

Para quienes transitan a pie, las autoridades aconsejan portar un impermeable o paraguas resistente y evitar cruzar zonas anegadas. La SGIRPC subrayó que nunca debe intentarse atravesar corrientes de agua, ya que la fuerza de arrastre puede ser mucho mayor de lo que aparenta.

¿Dónde reportar emergencias?

La SGIRPC reiteró que la población debe informarse únicamente por medios oficiales, como la cuenta de Protección Civil CDMX, la aplicación móvil del gobierno capitalino y los comunicados del Servicio Meteorológico Nacional. Asimismo, se pidió a la ciudadanía reportar cualquier emergencia al número 911 o a Locatel 55 5658 1111.

La dependencia también recordó que la prevención es la herramienta más efectiva ante fenómenos naturales. Por ello, hizo un llamado a no difundir rumores ni mensajes sin verificar, ya que esto genera confusión en momentos de emergencia.