Adán Augusto López niega responsabilidad política en caso de Hernán Bermúdez; defiende sus finanzas personales

Elia López 29 septiembre, 2025

Adán Augusto López niega responsabilidad en el caso de Hernán Bermúdez, acusado de ser el líder de "La Barredora"; además, defendió sus ingresos personales

Adán Augusto López
 ©Cuartoscuro - Adán Augusto López

El coordinador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Adán Augusto López Hernández, rechazó cualquier responsabilidad política en el nombramiento de Hernán Bermúdez, como su secretario de Seguridad Pública, cuando fue gobernador del estado de Tabasco.

López Hernández, exgobernador de Tabasco, aseguró que nunca fue informado sobre las actividades ilegales de Bermúdez Requena y subrayó que, hasta el momento, no ha sido citado por las autoridades para declarar sobre el caso.

Y es que a Hernán Bermúdez Requena se le señala como presunto líder del grupo criminal de "La Barredora", que opera en Tabasco y tienen nexos con el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

"Ni la Fiscalía estatal ni la federal me han citado para comparecer. Si en algún momento las autoridades requieren de mi presencia, yo acudiré", expresó el senador morenista esste lunes 19 de septiembre en una conferencia de prensa.

Enfatizando el principio de presunción de inocencia y señalando que todos los involucrados deben esperar a que se resuelvan las investigaciones.

Presunción de inocencia

"Yo creo que primero, acuérdense que a todo individuo en este país se le debe de respetar el principio de presunción de inocencia, digamos que en este momento vuelvo a ratifica que yo no tenía conocimiento, ninguna autoridad me informó, entonces hay que esperar a que las autoridades hagan su investigación y se deslinden responsabilidades", dijo Adán Augusto.

El caso de Bermúdez ha generado controversia, ya que el exfuncionario de Tabasco está acusado de ser el líder de "La Barredora", así como de delitos como homicidio, extorsión y tráfico de drogas.

Sin embargo, López Hernández sostuvo que las acusaciones no le fueron comunicadas y que, durante su tiempo al frente del gobierno estatal, nunca se le informó sobre posibles conductas ilícitas de su excolaborador.

Sobre el "fuego amigo" y las acusaciones fiscales

En medio de la controversia por la detención de Bermúdez, López Hernández también se refirió a las versiones de "fuego amigo" que sugieren que el gobierno de Claudia Sheinbaum podría estar detrás de las filtraciones fiscales relacionadas con sus ingresos.

"Coincido con la Presidenta en que esto no es fuego amigo", comentó el coordinador de Morena en el Senado.

"Sé quiénes están detrás de esta campaña y, cuando lo considere oportuno, lo daré a conocer", agregó, sin entrar en más detalles sobre los presuntos responsables.

La mandataria también rechazó en la mañanera de este lunes 29 de septiembre que haya "fuego amigo", en el caso de Augusto López

El líder morenista también rechazó cualquier irregularidad en sus declaraciones fiscales. Tras las revelaciones sobre sus altos ingresos durante los años 2023 y 2024, López Hernández detalló que está al corriente en el pago de impuestos, aclarando que no ha recibido trato privilegiado por parte del SAT.

Según su declaración, en 2023 obtuvo 26 millones de pesos en ingresos y pagó 9.1 millones en impuestos. En 2024, reportó ingresos por 61.5 millones de pesos, con un pago fiscal de 6.9 millones.

"No he evadido impuestos y no existe conflicto de interés en mis actividades empresariales, ya que mis asesorías legales fueron prestadas cuando no era servidor público", explicó. López Hernández subrayó que, al momento de recibir esos ingresos, ya no ocupaba el cargo de Secretario de Gobernación y aún no había asumido su puesto como senador.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.