Alertan sobre “desplazadores de tarjetas” en cajeros automáticos: así operan

Mabel González 4 agosto, 2025

Los 'desplazadores' han sido detectados en varios estados

 ©Pexels -

Acudir a un cajero automático para retirar efectivo es una actividad cotidiana que cada vez implica más riesgos, debido al incremento de fraudes cometidos por personas que se aprovechan de la distracción de los usuarios. Una de las modalidades más frecuentes y peligrosas en México es la que ejecutan los llamados “desplazadores de tarjetas”.

Esta técnica ha sido detectada en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Nayarit, San Luis Potosí y Jalisco. Según reportes oficiales, los estafadores actúan con sigilo y engaño, abordando a las víctimas cuando se muestran confundidas o cuando cometen errores al operar el cajero automático.

Modus operandi y estados afectados

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit, los desplazadores suelen acercarse para “ayudar” a los tarjetahabientes, alertándolos sobre un supuesto fallo en el cajero o simulando una asistencia técnica. En medio de la distracción, intercambian la tarjeta verdadera por una falsa, sin que la víctima lo advierta, y aprovechan para obtener el NIP y vaciar la cuenta bancaria.

En varios casos, los defraudadores actúan en parejas o grupos, turnándose para vigilar, intervenir y ejecutar el robo en cuestión de segundos. Esta práctica se ha extendido en zonas bancarias, centros comerciales y espacios con alta afluencia.

El fenómeno ha generado una creciente ola de denuncias, así como operativos de seguridad para detectar y detener a los responsables. En algunos estados, las autoridades ya han logrado capturar a presuntos implicados.

Detenciones recientes y antecedentes

El 4 de agosto de 2025, en Toluca, Estado de México, un ciudadano peruano fue detenido dentro de una sucursal bancaria con diez tarjetas bancarias ajenas, dinero en efectivo y una cartera. La aprehensión se dio gracias al seguimiento de una denuncia previa y a la colaboración de los empleados del banco.

En otro caso, en febrero de este mismo año, un hombre fue capturado en la alcaldía Iztacalco, en Ciudad de México, en posesión de ocho tarjetas pertenecientes a diferentes instituciones financieras. Según la investigación, también habría participado en fraudes similares en otras demarcaciones.

Un hecho adicional ocurrió en julio de 2024, en un centro comercial de San Luis Potosí, donde una mujer denunció que un hombre realizó múltiples transacciones con su tarjeta. El acusado, de nacionalidad venezolana, presuntamente la engañó para obtener su tarjeta y su NIP, sustrayendo 20 mil pesos de su cuenta.

Las autoridades también documentaron casos desde 2023 en Jalisco y Puebla, donde los desplazadores de tarjetas han replicado el mismo método con éxito, afectando a decenas de víctimas. Los operativos de prevención y vigilancia continúan, aunque los especialistas advierten que la mejor defensa es la prevención informada por parte de los usuarios.--

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.