Contingencia ambiental y Doble Hoy No Circula: así aplican este Viernes Santo, 18 de abril

Metzli Escalante 18 abril, 2025

¿Mala calidad del aire en Semana Santa? Así afecta tu salud y qué zonas de la CDMX y Edomex están más contaminadas hoy

 ©Cuartoscuro. - Calidad del aire en CDMX.

Este Viernes Santo, 18 de abril de 2025, la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se mantiene en niveles de riesgo moderado, según el reporte más reciente de la Dirección de Monitoreo Atmosférico.

¿Cómo está la calidad del aire hoy, 18 de abril?

De acuerdo con el reporte de las 07:00 horas, el índice de calidad del aire presentó las siguientes condiciones:

Calidad del aire mala (naranja):

  • CDMX: Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Coyoacán

  • Edomex: Tultitlán

Calidad del aire aceptable (amarilla):

  • CDMX: Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan, Milpa Alta, Tláhuac e Iztapalapa

  • Edomex: Coacalco y Nezahualcóyotl

En el resto de las alcaldías se registró calidad del aire buena (verde).

 ©Aire CDMX. - Reporte.

¿Se activará la contingencia ambiental?

Hasta el momento no se ha activado una contingencia ambiental, las autoridades piden a la ciudadanía estar atenta a los reportes, ya que en cualquier momento podrían implementarse restricciones adicionales.

¿Qué es el ozono y por qué preocupa?

El ozono (O₃) es una molécula formada por tres átomos de oxígeno, y aunque es vital en la estratósfera, a nivel del suelo se convierte en un contaminante peligroso. Se forma por reacciones químicas entre compuestos orgánicos volátiles (COV) y óxidos de nitrógeno (NOx) en presencia de radiación solar intensa.

Este contaminante es más común entre marzo y junio, cuando las temperaturas elevadas y la poca ventilación en el Valle de México favorecen su formación y acumulación.

Índice de calidad del aire: niveles y riesgos

  • Color | Calidad del aire | Riesgo para la salud

  • Verde | Buena | Bajo

  • Amarillo | Aceptable | Moderado

  • Naranja | Mala | Alto

  • Rojo | Muy mala | Muy alto

  • Púrpura | Extremadamente mala | Extremadamente alto

Principales contaminantes en la CDMX

Los contaminantes que más afectan a la salud en la capital y su zona metropolitana son:

  • PM10 y PM2.5 (partículas suspendidas)

  • Ozono (O₃)

  • Óxidos de nitrógeno (NOx)

Las partículas PM2.5 son especialmente peligrosas porque pueden ingresar al sistema respiratorio y afectar al corazón y pulmones. El tráfico vehicular, la industria, la quema de residuos y la construcción son las principales fuentes contaminantes.

¿Cómo impacta la mala calidad del aire en la salud?

Según el Instituto Nacional de Salud Pública, la contaminación del aire provoca miles de muertes prematuras cada año y un aumento en enfermedades como asma, bronquitis y problemas cardiovasculares. Niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son los más vulnerables.

Recomendaciones ante mala calidad del aire

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) sugiere lo siguiente cuando hay niveles altos de contaminación:

  • Evita hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas

  • Suspende actividades cívicas o recreativas al aire libre

  • No fumes, especialmente en espacios cerrados

  • Pospón eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos al aire libre

¿Cómo aplica el programa Hoy No Circula este 18 de abril?

El programa Hoy No Circula operará de forma habitual este viernes 18 de abril, en un horario de 05:00 a 22:00 horas, en las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios del Estado de México.

Vehículos que no circulan:

  • Holograma 1 y 2, engomado azul, terminación de placas 9 y 0

  • Vehículos con permisos provisionales o sin verificación vigente

Municipios del Edomex donde aplica:

  1. Atizapán de Zaragoza

  2. Coacalco

  3. Cuautitlán

  4. Cuautitlán Izcalli

  5. Chalco

  6. Chicoloapan

  7. Chimalhuacán

  8. Ecatepec de Morelos

  9. Huixquilucan

  10. Ixtapaluca

  11. La Paz

  12. Naucalpan de Juárez

  13. Nezahualcóyotl

  14. Nicolás Romero

  15. Tecámac

  16. Tlalnepantla de Baz

  17. Tultitlán

  18. Valle de Chalco

¿Habrá Doble Hoy No Circula?

Aunque por ahora no se ha activado el Doble Hoy No Circula, el riesgo persiste debido a las condiciones climáticas actuales y la alta concentración de ozono. Las autoridades recomiendan mantenerse informados mediante los canales oficiales de la CAMe y la SEDEMA, ya que las medidas pueden cambiar en el transcurso del día.

¿Qué se está haciendo para mejorar la calidad del aire?

Las autoridades han implementado estrategias como:

  • Verificación vehicular

  • Fomento del transporte público

  • Tecnologías limpias

  • Educación ambiental en escuelas

  • Promoción del uso de bicicleta y reciclaje

Además, la sociedad civil ha jugado un papel clave en la adopción de hábitos sostenibles.

Mantente informado sobre la calidad del aire y las actualizaciones del programa Hoy No Circula a través de los canales oficiales. Recuerda que la prevención y el cuidado de la salud son esenciales durante esta temporada crítica para la calidad del aire en el Valle de México.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.