EE.UU. admite vuelos sobre México: Va contra cárteles mexicanos
General Gregory Guillot, de Estados Unidos, confirma misiones de inteligencia

Estados Unidos ha intensificado su vigilancia sobre los cárteles mexicanos con vuelos de reconocimiento en la frontera, sólo con la autorización del Departamento de Defensa Estadounidense. Así lo confirmó el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte, durante una comparecencia en el Senado de EE.UU.
18 vuelos en 10 días sobre la frontera con México
Según una investigación de CNN, entre el 28 de enero y el 6 de febrero se realizaron al menos 18 vuelos de inteligencia cerca del territorio mexicano, específicamente sobre:
Texas
Arizona
California
Alrededor de la península de Baja California
El objetivo de estas misiones es recopilar información sobre las operaciones del crimen organizado y la producción de fentanilo. Sin embargo, Guillot no especificó si estos vuelos incursionaron en el espacio aéreo mexicano o se mantuvieron en aguas internacionales.
¿México autorizó estos vuelos?
Durante la comparecencia, el senador Roger Wicker cuestionó a Guillot sobre si estos vuelos contaban con el permiso de la presidenta Claudia Sheinbaum. La respuesta del general fue clara: la autorización provino del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
No obstante aseguró: "Compartimos información de inteligencia con México para mostrarles lo que vemos", justificando la creciente cooperación con el país para combatir la violencia de los cárteles.
#ÚLTIMAHORA | El comandante Gregory Guillot, reveló durante una comparecencia en el Senado de EU, que si se está usando vigilancia e inteligencia aérea para vigilar a los cárteles mexicanos 🔴 pic.twitter.com/RVcgxeeVSW
— Tribuna Sonora (@TribunaSonora) February 13, 2025
Detectan más aviones militares cerca de México
En los últimos días, las Fuerzas Armadas mexicanas detectaron al menos tres aeronaves espía de EUA volando cerca de la frontera.
Uno de los aviones identificados es el U-2 "Dama Dragón", capaz de realizar misiones de reconocimiento a más de 21,000 metros de altura, evadiendo la mayoría de los sistemas de defensa aérea. Este avión fue visto sobrevolando:
Tamaulipas
Coahuila
Ciudad Juárez, Chihuahua
Además, EUA ha desplegado 5,000 soldados en la frontera, lo que ha generado dudas sobre el alcance de sus operaciones en la región.
Sheinbaum pedirá explicaciones
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia matutina de este día que solicitará información al gobierno de Donald Trump sobre estos vuelos, aunque minimizó el hecho al asegurar que "no es la primera vez que ocurre".
"No nos preocupa, pero sí pediremos explicaciones como parte de los acuerdos de colaboración", declaró.
Esta situación podría tensar las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos en un momento clave, con la creciente presión de EUA para frenar el tráfico de drogas y la migración en la frontera.
¿Qué implicaciones tiene este espionaje aéreo?
México podría exigir un mayor control sobre su espacio aéreo.
EUA justifica los vuelos como parte de su lucha contra el fentanilo.
Las operaciones de inteligencia sin autorización podrían afectar la cooperación bilateral en seguridad.
El tema sigue en desarrollo, y se espera que en los próximos días México y EE.UU. definan una postura oficial sobre los vuelos espía en la frontera.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.