Este era el "modus operandi" de "El Lastra" para reclutar a personas para el CJNG
Omar García Harfcuch, titular de la SSPC, reveló cómo "El Lastra" reclutó y adiestró a personas para el CJNG

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reveló cómo operaba José Gregorio "El Lastra" para reclutar personas para el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes eran llevadas al Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán.
"El Lastra" fue detenido el pasado jueves 20 de marzo en la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México, informó García Harfuch, por las Fuerzas Federales.
"El comandante Lastra era responsable del reclutamiento para el cártel Jalisco Nueva Generación y tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre, en el muncipio de Teuchitlán, Jalisco", afirmó el funcionario federal este lunes 24 de marzo durante la conferencia de la presidente Claudia Sheinbaum.
Destacó que "El Lastra", realizó las labores de reclutamiento de mayo de 2024 hasta principios de marzo de 2025 y contaba con equipo de cómplices para llevar a cabo sus actividades criminales.
García Harfuch detalló cómo funcionaba la estructura de reclutamiento de "El Lastra" y sus cómplices para reclutar a jóvenes como sicarios del CJNG, los cuales eran enganchados a través de falsas ofertas de trabajo en las redes sociales.
Cómo reclutaba "El Lastra" a jóvenes para el CJNG
Utilizaba redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas.
Creaba grupos cerrados donde se mencionaban actividades y ofertas para la organización.
Ofrecía puestos de guardia de seguridad con salarios que variaban entre 4,000 y 12,000 pesos semanales.
Las víctimas eran citadas en centrales de autobuses y luego trasladadas al Rancho Izaguirre.
En el rancho, el adoctrinamiento incluía el manejo de armas y acondicionamiento físico.
Se les obligaba a dejar sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticac.
El entrenamiento duraba un mes.
Durante este tiempo, las personas permanecían incomunicadas, se les retiraban sus pertenencias y celulares.
Dependiendo de las aptitudes de cada recluta, se les asignaba un puesto dentro del grupo criminal.
Torturaron y ejecutaron a quienes se resistían
García Harfuch también indicó que, según las declaraciones de "El Lastra", aquellos que se resistían a unirse al grupo criminal eran sometidos a violencia extrema.
"Llegaron a privar de la vida a personas que se resistían o intentaban escapar, golpeándolos y sometiéndolos a algún tipo de tortura", comentó García Harfuch.
El secretario de Seguridad, @OHarfuch, dio detalles sobre la detención de José Gregorio, alias “El Lastra”, operador del CJNG.
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) March 24, 2025
Reveló que reclutaba personas con ofertas falsas de empleo en redes sociales y que dirigía un ‘centro de adiestramiento’ en Teuchitlán, Jalisco. pic.twitter.com/upkYW6vcJA
Los reclutas que pasaban la prueba eran enviados a diferentes estados para reforzar la presencia del CJNG en varias zonas.
"Dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y eran enviados a diferentes entidades para incrementar el poder de la organización delictiva", precisó el titular de la SSPC.
El funcionario precisó que el pasado 10 de marzo "El Lastra" se reunió con Gonzalo "N" en Puerto Vallarta, Jalisco, donde se le informó que concluyera las actividades de adiestramiento, posteriormente se ocultó en el muncipio de Tala.
Pero posteriormente se trasladó a la Ciudad de México, donde fue detenido junto a una mujer identificada como Abril "N".
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.