Gobernador de Querétaro busca prohibir redes sociales a menores de edad
De acuerdo con Kuri, el uso de estas plataformas ha aumentado problemas de salud mental y seguridad

Mediante un video difundido en redes sociales, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, emitió una serie de medidas orientadas a proteger a niñas, niños y adolescentes del impacto negativo del uso indiscriminado de dichas plataformas, especialmente en lo que respecta a su salud mental y seguridad.
Kuri subrayó que el uso excesivo de redes sociales ha desencadenado graves consecuencias, como el aumento de desánimo, ansiedad, y depresión entre los jóvenes queretanos. Según datos revelados por el gobernador, el 45% de los jóvenes en Querétaro han experimentado desánimo que afecta su desempeño escolar y relaciones sociales, mientras que los casos de ansiedad y depresión vinculados al uso de estas plataformas han aumentado en un 15% y 18% respectivamente.
Subrayó la pérdida de privacidad entre los menores, quienes frecuentemente comparten fotografías, videos e información personal, lo que los expone a riesgos como el acoso sexual y el ciberbullying. Kuri también destacó que, en promedio, se atienden 36 casos semanales de acoso escolar, principalmente dirigidos contra niñas y mujeres.
En Querétaro damos pasos firmes para proteger a nuestra niñez y adolescencia.
— Mauricio Kuri (@makugo) February 17, 2025
Implementamos un paquete integral para garantizar un entorno digital seguro:
Prohibimos redes sociales a menores de 14 años y exigimos permiso parental de 15 a 17.
Prohibimos celulares inteligentes en… pic.twitter.com/ycTZDdECwE
Medidas propuestas para proteger a los menores
Para enfrentar este problema, el gobernador anunció un paquete de medidas que enviará al Congreso del Estado y al Congreso Federal, entre ellas:
Prohibición de redes sociales para menores de 14 años: Se enviará una iniciativa de ley para prohibir el acceso a plataformas de redes sociales para los menores de 14 años. Además, los usuarios de 15 a 17 años deberán contar con la autorización expresa de sus padres para acceder a ellas.
Prohibición de teléfonos inteligentes en las escuelas: Se propondrá la prohibición del uso de celulares en el sistema educativo estatal para fomentar la concentración y la convivencia entre los estudiantes.
Incremento de penas para delitos digitales: Kuri buscará aumentar las sanciones para quienes cometen delitos como ciberacoso o pederastia digital, con el fin de garantizar una mayor protección para los menores.
Creación de zonas jóvenes: En colaboración con los alcaldes y autoridades deportivas, se crearán espacios dedicados a la convivencia sana, el deporte y la cultura para incentivar la interacción entre la juventud de manera segura.
Llamado a la acción a las familias
El gobernador también hizo un llamado a las familias queretanas para que apoyen estas medidas y se involucren en la protección de sus hijos. Señaló que la unidad familiar es esencial para garantizar una vida sana y feliz para los menores, añadiendo que el bienestar de la infancia y la juventud es clave para el progreso de la sociedad.
El gobernador destacó que más del 70% de los menores queretanos tienen acceso a redes sociales, y el tiempo promedio que dedican a ellas es de cinco horas diarias, cifra que aumenta a seis horas entre aquellos que han sufrido de ciberacoso. También indicó que muchos de estos menores han sustituido la convivencia en espacios públicos por el aislamiento social frente a las pantallas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.